Tras dos días de negociaciones en Ginebra, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó avances productivos con China para resolver el “masivo” déficit comercial. Ambas potencias elogiaron la diligencia de los negociadores, aunque no se ofrecieron detalles del posible acuerdo que busca desescalar la guerra arancelaria con gravámenes de hasta 145%. El lunes se esperan precisiones desde Washington sobre este “sustancial” progreso.
Junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, Bessent elogió la “diligencia” mostrada por los negociadores chinos durante las intensas jornadas de diálogo. “Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas”, aseguró el secretario del Tesoro, anticipando que mañana lunes se brindará información detallada desde Washington sobre los logros alcanzados en estas tratativas.
Bessent puso énfasis en el hecho de que las discusiones se desarrollaron en un clima de “cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo”, lo que para muchos analistas es una señal positiva después de meses de escalada.
Por su parte, Greer insistió en que “estos han sido dos días muy productivos”. Con esta declaración sugirió que las diferencias entre las potencias quizás no eran tan profundas como se pensaba inicialmente. “Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos”, comentó el representante comercial.
Tal vez te interese: Donald Trump exige a Maduro la liberación inmediata de 11 presos políticos y advierte con represalias
En este contexto, la delegación estadounidense recordó que el principal objetivo de estas negociaciones es resolver el “masivo” déficit comercial que Estados Unidos considera una “emergencia nacional” bajo la administración del presidente Donald Trump. En este sentido, manifestaron confianza en que el entendimiento alcanzado en Suiza “con nuestros socios chinos” contribuirá a solucionar este problema central.
Las declaraciones desde Ginebra apuntan claramente a una posible desescalada de la guerra comercial, un conflicto que desde abril tiene a ambos gigantes económicos inmersos en un fuego cruzado de aranceles que, con tasas del 145% para productos chinos y 125% para los estadounidenses, prácticamente paralizan el intercambio comercial.
Tal vez te interese: Donald Trump quiere reactivar la prisión de Alcatraz para encerrar a los delincuentes más peligrosos y a inmigrantes
Desde Pekín, el gobierno chino también confirmó que las negociaciones fueron “profundas” y “constructivas”. Además, anunciaron el acuerdo para establecer un mecanismo de consulta económico-comercial, ya que buscan avanzar en soluciones a los temas que preocupan a ambas naciones. El vice primer ministro chino, He Linfeng afirmó que se dieron “pasos importantes” para resolver las diferencias de manera equitativa a través del diálogo.
La expectativa ahora está puesta en el anuncio detallado que Estados Unidos realizará el lunes.
Con información de EFE
Ver esta publicación en Instagram