Cecilia Melgarejo, la jugadora de futsal misionera que brilla en Madrid: “Es un halago representar a mi provincia”

“Es un halago representar a la provincia de Misiones”, expresó con orgullo Cecilia Melgarejo desde Madrid, donde la jugadora de 38 años se adapta al competitivo futsal español y comparte su experiencia como instructora. En su primera incursión internacional, destaca el apoyo recibido desde su tierra para este intercambio deportivo y cultural.

La jugadora de futsal oriunda de Misiones, Cecilia Melgarejo, vive una etapa de intensa adaptación en Madrid, España, donde experimenta el ritmo del deporte europeo y una nueva cultura. Compartió sus primeras impresiones en diálogo con Fórmula Tuerca, programa emitido de lunes a viernes a las 19 por Misiones Online.

“La adaptación es dura en cuanto a que cuesta mucho el tema del cambio de horario, primero que nada, y después, adaptarse al ritmo de ellos, pero lo llevo bastante bien, vengo entrenando mucho”, contó.

Más allá de su entrenamiento personal, Melgarejo se involucra en la formación de jóvenes talentos. “Llevamos días de entrenamiento y también de entrenar a las chicas, porque también les doy clases. Tuvimos el miércoles pasado 80 chicas, pero hoy damos clases y son aproximadamente 120 más o menos, que es la clase semiseñor”, detalló sobre su rol como instructora.

La dinámica deportiva en el país europeo implica un entrenamiento riguroso y la necesidad de ajustar horarios y alimentación. “Igual estamos dando a full, súper contenta de estar acá, de poder representar a la provincia de Misiones, que eso realmente es un halago, así que muy feliz de poder realizar este intercambio”, manifestó con orgullo.

Con trayectoria en Atlético Posadas (fútbol once), Racing (fútbol siete) y San Francisco (futsal), Melgarejo resaltó el apoyo clave para este viaje. “Aprovecho y le mando un saludo a mi club y al presidente Gastón Molina, les mando un saludo a todos porque realmente tuve mucho apoyo para poder realizar este intercambio”.

Asimismo, celebró el crecimiento del fútbol femenino en la región gracias a la labor de Molina. “La verdad que viene haciendo un trabajo increíble en lo que es el futsal y en fútbol en general, lo que él viene trabajando la verdad que es para halagar directamente, le felicito y le aplaudo porque viene haciendo un trabajo inmenso en lo que es el fútbol y el fútbol femenino sobre todo”.

En otro tramo de la entrevista, reveló que integra un equipo de la liga Fulanita de Tal, con 62 equipos en tres sedes madrileñas. Tras el torneo actual, anticipó nuevas actividades, incluyendo un viaje a Barcelona y Valencia para un evento de fútbol playa.

“Ahí también voy a estar trabajando con las chicas, estoy enseñando también acá, así que voy a estar en ese intercambio de gente, porque va a haber gente de todos lados, chicas de todos lados, y la verdad que es muy importante poder participar y, como siempre digo, llevar a Misiones a lo más alto”.

A pesar de no haber visitado aún estadios icónicos, apreció la vida en Madrid. “La verdad que la ciudad es hermosa. Me sorprendió, yo pensé que era más grande, y la verdad que no me costó tanto manejarme acá, súper bien, re tranquilo, se puede andar a cualquier hora. Todo lo turístico es muy hermoso, donde estoy es hermoso. Es un beneficio increíble escuchar el mismo idioma. Creo que eso te hace sentir bastante segura también y más para dar clase”.

Finalmente, agradeció el respaldo de su provincia. “Es increíble el apoyo que tengo de Misiones y quiero destacar el apoyo también del gobierno de la provincia, del vicegobernador, de Paula Franco y también de la legislatura porque salió una declaración de interés provincial de este intercambio”.

“La verdad que estoy muy contenta, muy feliz con todo el apoyo que estoy recibiendo y también de todos ustedes, feliz de poder llevar a la provincia de Misiones a lo más alto en lo que es el deporte y sobre todo encima en el fútbol femenino y que el fútbol femenino cada vez esté creciendo muchísimo más”, cerró emocionada.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas