El mundo despidió a Francisco, en un funeral con la presencia de 150 delegaciones internacionales, bajo un impresionante operativo de seguridad

El funeral de Francisco, el primer Papa argentino, comenzará este sábado a las 5.00 de la madrugada hora argentina, en Plaza de San Pedro del Vaticano, con la participación de más de 150 delegaciones oficiales. Donald Trump, Lula da Silva, Emmanuel Macron, Georgia Meloni y Javier Milei, entre otros, estarán presentes. El operativo de seguridad incluye zona de exclusión aérea, francotiradores, helicópteros y bazucas antidrones.

El mundo despidió al papa Francisco con el funeral de Estado que se lleva a cabo en el Vaticano, desde las 10:00 de la mañana de Roma, las 5:00 de la madrugada en la Argentina.

En la Plaza de San Pedro se congregan más de 150 delegaciones de todo el mundo, con la presencia de líderes como Donald Trump, Luiz Inácio Lula da Silva, Emmanuel Macron, Georgia Meloni. También estuvo presente el presidente argentino Javier Milei, quien arribó esta tarde a Roma.

El féretro del pontífice argentino fue sellado en la noche de este viernes, en una liturgia que se sigue de acuerdo a los lineamientos que dejó establecidos Jorge Bergoglio: ausencia de catafalco y eliminación de los féretros de plomo, roble y ciprés.

El cardenal italiano Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio de Cardenales, fue el encargado de oficiar la misa del funeral de este sábado, que millones de personas seguieron por televisión e Internet en todo el mundo. El féretro cerrado fue llevado desde el interior de la Basílica a la plaza de San Pedro. Allí fue ubicado, y sobre el féretro se colocó el Evangelio.

Liturgia y rezos

Los cardenales estuvieron vestidos con la mitra de damasco blanco. Los arzobispos y obispos, con el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla. En la oración de liturgia, y de acuerdo a lo que dispuso Bergoglio, se usó sólo la denominación de papa Francisco para referirse al papa fallecido.

Se cantó el kyrie, el primero de los cantos que pertenecen al Ordinario de la Misa, tras lo cual el cardenal Re leyó: «Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio».

Después, los fieles rezaron: «Por el difunto Papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz».

El cortejo fúnebre

El cardenal Re esparció luego agua bendita en el féretro, que fue llevado de vuelta al interior de la Basílica para el inicio del cortejo hacia la Basílica de Santa María la Mayor, el lugar elegido por Bergoglio para el descanso de sus restos.

El lugar donde será enterrado se encuentraba a seis kilómetros del Vaticano. A pedido del primer papa latinoamericano, lo enterraron en tierra y solamente habrá una inscripción, el nombre que eligió como pontífice, en latín: Franciscus.

La procesión fúnebre que acompañó el cuerpo del difunto Jorge Bergolio, tras su funeral, desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, se hizo a paso de hombre para que la gente pueda despedirse de él.

Hubo una transmisión televisiva en directo que se detuvo en la entrada de la basílica mariana, ya que el entierro fue un evento privado y sencillo, según los deseos de Francisco.

Las cifras del funeral que pasará a la historia

Las siguientes son las principales cifras que ilustran la magnitud del evento:

  • 200.000 fieles calculó el Ministerio del Interior italiano que asistirán a los actos del funeral en San Pedro. Para el futuro cónclave, cuya fecha aún no fue definida, se espera que la cifra ascienda hasta los 250.000 asistentes.
  • 6 kilómetros recorrerá el cortejo fúnebre, trasladando los restos de Francisco desde la basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, donde el papa dispuso ser enterrado en una tumba sencilla.
  • 3.000 voluntarios movilizará la Protección Civil italiana para asistir a la multitud. Además, habrá 55 equipos sanitarios, 11 puestos médicos avanzados y 52 ambulancias adicionales distribuidos a lo largo del recorrido.
  • 17 grados y un sol radiante se pronostican a las 10:00 (08:00 GMT), hora de inicio de la ceremonia. La temperatura podría ascender hasta los 24 grados durante el transcurso del día.

Vista aérea de la plaza de San Pedro, en el Vaticano.
Vista aérea de la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

  • 260.000 asientos ofrecerá el grupo estatal Ferrovie dello Stato para quienes lleguen a Roma en tren. También se reservaron 500 plazas de estacionamiento para autobuses y autocares en Roma y sus alrededores.
  • 130 delegaciones internacionales han confirmado su presencia en el funeral. Se espera que el número aumente hasta 170, incluyendo alrededor de 50 jefes de Estado o de Gobierno y una decena de monarcas.
  • 154.000 llegadas a Roma están previstas entre el 25 y el 26 de abril, generando unas 320.000 pernoctaciones, según el Departamento de Turismo de la capital italiana. De esas llegadas, 101.000 serán en hoteles y 53.000 en otros alojamientos.
  • 11.000 efectivos entre militares y miembros de las fuerzas de seguridad serán desplegados para garantizar la seguridad del evento, junto a 1.500 soldados. Este operativo no incluye los equipos propios de seguridad de las delegaciones extranjeras.
  • 5 bazucas antidrones vigilarán el cielo romano para reforzar la zona de exclusión aérea y evitar incidentes con aeronaves no tripuladas.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas