Con el fin del cepo, el dólar oficial cerró este viernes a $1190, mientras que el blue se mantuvo en $1210. La brecha entre ambos es de apenas 3,46% y el mercado cambiario mostró estabilidad por quinta jornada consecutiva.
El mercado cambiario argentino cerró este viernes 25 de abril con leves movimientos y sin intervención del Banco Central. El dólar oficial finalizó a $1140 para la compra y $1190 para la venta en las pantallas del Banco Nación, mientras que el dólar blue operó en $1210 en la Ciudad de Buenos Aires, manteniendo una brecha de apenas 3,46% respecto del mayorista.
En el segmento comercial, el dólar mayorista cerró a $1169,50. Desde el levantamiento del cepo el pasado 14 de abril, el Banco Central no volvió a intervenir en este mercado.
Cotizaciones de los principales tipos de cambio:
Dólar blue: $1210
Dólar oficial: $1190
Dólar tarjeta: $1547
Dólar mayorista: $1169,50
Dólar MEP: $1184,24
Dólar contado con liquidación (CCL): $1201,15
Dólar cripto: $1176,19
Evolución reciente de los tipos de cambio
El dólar blue acumula en lo que va del año una baja de $20. Durante marzo había trepado $95, pero la tendencia bajista se profundizó en abril con la liberación del mercado cambiario.
Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró a $1201,15, con una suba anual de apenas 1,21%. El dólar MEP, utilizado para operaciones locales, terminó en $1184,24, también con una variación mínima en lo que va de 2025.
En el circuito cripto, el tipo de cambio promedió los $1176,19, con diferencias dependiendo de las billeteras virtuales utilizadas.
Expectativas
El Gobierno nacional apunta a que el dólar oficial se acerque a la banda inferior de $1000, momento en el cual el Banco Central podría retomar la intervención en el mercado de cambios. En tanto, el mercado proyecta que el dólar mayorista podría superar los $1200 recién a mediados de año, aunque a un ritmo moderado.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024