El abogado de las hijas de Lorenzo Maciel pidió ser parte querellante y afirmó que presentarán pruebas para sostener la hipótesis de un homicidio. El fallecido tenía una denuncia por presunto abuso sexual.
La Justicia investiga las circunstancias del fallecimiento de Lorenzo Maciel, un comerciante de 53 años que fue hallado sin vida el lunes 21 de abril en su domicilio del barrio Esperanza, en Posadas. El caso está caratulado como «muerte dudosa» y se encuentra en manos del Juzgado de Instrucción N.º 7, a cargo del juez Miguel Mattos. Mientras se aguardan los resultados de las pericias, la familia de la víctima, a través de su abogado, plantea la posibilidad de que se haya tratado de un homicidio.
El hallazgo del cuerpo se produjo pasadas las 13, cuando una de las hijas del fallecido encontró a su padre sin signos vitales y realizó la denuncia correspondiente. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Novena, peritos de Criminalística y agentes de la Dirección de Cibercrimen, quienes secuestraron una soga, un arma de fuego calibre .22, municiones, una vaina servida y un cargador. También se incautaron dispositivos electrónicos y material audiovisual.
Además, fuentes judiciales indicaron que sobre Maciel pesaba una denuncia reciente por presunto abuso sexual, radicada en la Comisaría de la Mujer de la misma jurisdicción.
El abogado de las hijas de Maciel, Federico Esquivel, confirmó que presentaron un pedido para constituirse como querellantes particulares con el objetivo de colaborar con la investigación. “Hay muchos cabos sueltos que esta parte va a intentar esclarecer”, declaró en una entrevista, y adelantó que cuentan con elementos que podrían vincular a la expareja de Maciel con el fallecimiento.
Esquivel sostuvo que la mujer en cuestión “tiene antecedentes de hechos de características similares” y señaló que otras dos exparejas suyas —uno actualmente detenido por abuso sexual y otro fallecido en condiciones que calificó como «dudosas»— respaldarían la hipótesis que impulsa la familia. «Lo que se busca es saber la verdad de los hechos», afirmó.
El letrado también cuestionó la escena del hecho y la ubicación de los elementos secuestrados: “El arma apareció a varios metros del cuerpo, tapada con un balde y un trapo. Además, es extraño que una persona se dispare y luego se ahorque. Esos detalles no cierran”.
Según el abogado, los familiares niegan que Maciel tuviera intenciones suicidas. “Era una persona muy conocida y apreciada en el barrio, alguien solidario, sin antecedentes de conductas autodestructivas. La hija sostiene que no tenía ningún motivo para quitarse la vida”.
La defensa anticipó que presentarán testigos, grabaciones, fotografías y otros elementos probatorios que, según ellos, demostrarían la responsabilidad de la expareja en el hecho. También pidieron que se tome declaración a las personas que estaban trabajando en el lugar al momento del hallazgo del cuerpo.
“Confiamos en que la Justicia hará una investigación exhaustiva. Por nuestra parte, vamos a aportar todo lo que esté a nuestro alcance”, concluyó Esquivel.
La causa continúa en etapa de instrucción y se esperan definiciones en los próximos días tras el análisis de los peritajes forenses y la evaluación de las pruebas reunidas.
Misiones expuso sobre el funcionamiento de los CEMOAS en la reunión ordinaria del COFEDROhttps://t.co/kNh67l1uKJ
— misionesonline.net (@misionesonline) April 23, 2025