La Cooperativa Agraria Tambera y Forestal Esperanza comienza Semana Santa con una producción de 700 a 800 kilos de queso diarios, destacando los quesos barra y cremoso como los más vendidos. A pesar de la alta demanda, los precios se mantienen competitivos. Con 45 familias productoras y 11 empleados, la cooperativa trabaja para asegurar el suministro de leche y expandir su oferta de productos.
La Cooperativa Agropecuaria Tambera y Forestal Esperanza, ubicada en Colonia Aurora, se prepara para afrontar la alta demanda de quesos durante Semana Santa. Antonio De Camargo, presidente de la cooperativa, explicó que la producción incluye quesos barra y cremoso, así como variedades como el Sardo y Holanda saborizado. «Estamos produciendo alrededor de 700 a 800 kilos de queso por día», señaló De Camargo, quien destacó el compromiso con sus clientes fijos en esta época del año.
El queso barra y el cremoso se han consolidado como los productos estrella de la cooperativa, especialmente durante Semana Santa. De Camargo mencionó que estos quesos son los más solicitados, además de la mozzarella para pizzerías y la ricota, utilizada en diversas preparaciones gastronómicas. «La gente lleva mucho queso barra y queso cremoso», afirmó. Asimismo, la cooperativa produce quesos en menor escala como el saborizado y el Sardo de Holanda, que también tienen buena aceptación en el mercado local.
La logística y comercialización de los productos se intensifican durante estas fechas. Según De Camargo, a pesar de la alta demanda, la cooperativa mantiene precios accesibles para sus clientes. «No exageramos con los precios para poder estar en el mercado», indicó. La distribución se realiza en varios mercados de Misiones, como el mercado concentrador de Posadas y el supermercado El Condor en Oberá, garantizando que los productos lleguen a distintos puntos de la provincia.
Desafíos en la producción de leche
La producción de leche enfrenta desafíos durante el otoño e invierno, cuando las pasturas disminuyen. De Camargo explicó que están trabajando con el INTA y el Ministerio del Agro de Misiones para capacitar a los productores en el mantenimiento de la producción lechera. «Estamos invirtiendo en pasturas de invierno para nuestros productores», señaló, subrayando la importancia de estas acciones para asegurar el suministro de leche a la cooperativa.
La cooperativa cuenta con 45 familias productoras socias y un equipo de 11 empleados. Ellos se encargan de la recolección de leche, la elaboración de quesos y las operaciones de venta. «Tenemos un grupo comprometido trabajando en toda la cadena», destacó De Camargo, agradeciendo el esfuerzo conjunto para cumplir con la demanda.
La cooperativa no solo se concentra en mantener la producción habitual, sino que también busca innovar. Recientemente, incorporaron la producción de crema y manteca Sol de Aurora (marca comercial de la cooperativa), ampliando así su oferta de productos lácteos. Esta diversificación es parte de la estrategia para adaptarse a las necesidades del mercado y asegurar un crecimiento sostenido.
Precios y competencia en el mercado
En cuanto a los precios, De Camargo mencionó que, aunque hubo un ligero aumento en marzo, los precios se mantienen competitivos para no perder mercado frente a productos de otras regiones. «Si haces locuras con los precios, no vendes», comentó, enfatizando la necesidad de mantener un equilibrio entre calidad y costo para el consumidor.
El compromiso de la Cooperativa Esperanza con la comunidad es evidente en sus esfuerzos por capacitar a los productores y garantizar la sostenibilidad de la producción. De Camargo mencionó que están trabajando para mejorar las condiciones de los productores y asegurar un suministro constante de leche durante todo el año.
De cara al futuro, la cooperativa planea continuar su expansión en el mercado local y regional, manteniendo su enfoque en ofrecer productos de calidad a precios accesibles. La incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación continua de sus productores son parte de las iniciativas para alcanzar estos objetivos.
Arrancó Semana Santa con aumento de la comercialización de pescado https://t.co/5xKX8Ox7lv
— misionesonline.net (@misionesonline) April 14, 2025