La Feria Institucional en el Tribunal de Cuentas de Misiones espera la Semana Santa con productos tradicionales locales, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y la institución. La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, y productores destacaron la importancia de la tradición y la diversificación en la economía local.
La Feria Institucional especial por Semana Santa tuvo lugar en el Tribunal de Cuentas de Misiones, donde productores locales ofrecieron una variedad de productos tradicionales. La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, destacó la presencia de productos especiales para la ocasión, tales como huevitos de Pascua, turrones de maní y panes especiales. «Hoy es un día donde podemos encontrar esos productos que nos recuerdan a la infancia», señaló Ferreira.
Nancy Unfurer, productora de 25 de Mayo, compartió su experiencia en la elaboración de turrones y huevitos de Pascua, una tradición alemana que aprendió de su familia. Explicó que el relleno de los huevitos consiste en garrapiñada de maní, azúcar y vainilla. «Es una muy buena alternativa para las mujeres del interior», afirmó, invitando a los posadeños a probar estas delicias.
Por otro lado, Fabiola Bianco, presidente del Tribunal de Cuentas, recordó cómo surgió la idea de esta feria. «Queríamos que el posadeño tuviera acceso a este magnífico edificio y que los productores locales pudieran ofrecer sus productos», explicó. La feria, que comenzó a realizarse una vez al mes, ahora se lleva a cabo todos los miércoles, fortaleciendo así el vínculo entre la institución y la comunidad.
Ramona Espíndola, otra productora que participó en la feria, ofreció productos de la cultura ucraniana, como panificados con formas especiales y mermeladas. «Traje una canasta armada, con varios productos especiales para pascua», comentó, resaltando la diversidad cultural de la provincia.
La feria no solo es un espacio de comercialización, sino también de encuentro y revalorización de las tradiciones familiares y comunitarias. «Este tipo de eventos nos recuerda que la esencia de Misiones está en su tierra y en su gente», concluyó Bianco.
Además, la ministra Ferreira destacó la importancia de la diversificación en la agricultura familiar, especialmente en productos como la yerba mate. «La mujer rural es la que hace punta en esto», enfatizó, resaltando el rol fundamental de las mujeres en la economía familiar.
LA ministra también comentó sobre los combos universitarios que se distribuyeron en distintos puntos de la provincia, como las facultades de la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Nacional del Alto Uruguay, donde agricultores ofrecieron combos para estudiantes y docentes. «Es fundamental revincular a los jóvenes con sus raíces», señaló Ferreira.
La iniciativa se ha convertido en un símbolo de la identidad misionera, donde la tradición y la innovación se encuentran para fortalecer la economía local y celebrar las costumbres de Semana Santa. «Es un espacio de paz y concordia que nos acerca a nuestras raíces», afirmó Bianco.
La feria institucional en el Tribunal de Cuentas no solo ofreció productos, sino que también fortalece el tejido social y cultural de Misiones, destacando la importancia de la agricultura familiar en la provincia. «Es un espacio que debemos sostener», concluyó la presidenta del Tribunal.
Feria institucional especial semana santa: productos tradicionales en el Tribunal de Cuentas https://t.co/qcOD5WKd0w
— misionesonline.net (@misionesonline) April 9, 2025