Qué verduras y frutas trae la nueva temporada de otoño-invierno y cuáles podrían escasear

La llegada de la temporada otoño-invierno trae consigo cambios en la disponibilidad de ciertas frutas y verduras en las ferias de Misiones. Según los productores locales, algunas hortalizas suelen escasear debido a las condiciones climáticas y la demanda estacional. Omar Stadleski, productor de Gobernador Roca, explicó que en esta época, las cebollas, el perejil y la acelga comienzan a desaparecer de los mercados.

Comentó que «la gente empieza a cocinar más con cebollita, perejil, acelga, batata, y suele escasear». En contraste, productos como la lechuga y la rúcula presentan una caída en las ventas debido al frío, y los consumidores tienden a preferir alimentos más calóricos. En cuanto a los morrones, Stadleski señaló que «en esta época suelen escasear mucho, al igual que el zapallo», lo que provoca un aumento en los precios.

Además, mencionó que los tomates, que necesitan calor para madurar, han experimentado variaciones significativas en su costo. «El precio cambió muchísimo, hubo un aumento muy importante del tomate», declaró.

Por otro lado, Luis Andrés Krejci, productor y feriante, afirmó que la escasez también afecta al pepino y al morrón. «Con el frío empiezan un poquito a dar menos», explicó. Sin embargo, destacó que contar con invernaderos es clave para mantener la producción durante todo el año. «Nosotros tratamos de traer el producto todo el año y al precio normal», sostuvo Krejci.

En cuanto a las soluciones, el uso de invernaderos se presenta como una estrategia eficaz para mitigar la escasez de ciertos productos. Krejci enfatizó que «el mantenimiento del precio se logra si lo que siembras hoy lo cuidas dentro del invernadero».

Además, las lluvias recientes han ayudado a economizar en el uso de agua, aunque Krejci agregó que sería ideal que lloviera más para asegurar el riego. Por su parte, Stadleski comentó que, en invierno, la producción de hojas verdes aumenta, lo que permite equilibrar la oferta. «Lo que va a haber más ahora en invierno es la lechuga, la rúcula; la gente no consume tanto, pero hay suficiente producción», explicó.

Temporada otoño-invierno Temporada otoño-invierno Temporada otoño-invierno Temporada otoño-invierno Temporada otoño-invierno

En el ámbito de las frutas, Krejci indicó que la mandarina se mantiene como un clásico del otoño-invierno, con una buena disponibilidad y precios accesibles. «Ahora está habiendo un montón de mandarinas, y a buen precio», agregó. En cuanto a los tubérculos, ambos productores coincidieron en que la mandioca y la batata tendrán una buena temporada. «De ahora en más, 6 o 7 meses de mandioca, va a ser buena la cosecha», afirmó Krejci, mientras que Stadleski destacó que «en la zona se vino otras clases de batata, se mejoró mucho la clase de batata».

El panorama para las verduras de hoja es más optimista, según Krejci, debido a las menores necesidades de agua y luz en esta temporada. «Quizás menos consumo de luz, menos agua, así que posiblemente va a estar todo igual», concluyó.

Como resultado, aunque algunos productos escasean y otros crecen en producción, las soluciones como el uso de invernaderos y un manejo eficiente del agua permiten a los productores enfrentar la temporada de otoño-invierno con mejores perspectivas.

La oferta de productos seguirá sujeta a las variaciones climáticas, pero se espera que la disponibilidad de frutas como la mandarina y tubérculos como la mandioca se mantenga estable.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas