Pusieron a disposición un botón antipánico para madre de niña víctima de abuso en el barrio La Querencia en Posadas

La denuncia de abuso sexual en el barrio La Querencia de Posadas generó conmoción y llevó a activar un botón antipánico para proteger a la madre de la víctima. El acusado, un kiosquero de 70 años, fue imputado y permanece detenido. La comunidad está dividida, mientras la investigación avanza.

Días de tensión y dolor se viven en el barrio La Querencia de Posadas tras la denuncia de abuso sexual contra una niña de 9 años. El hecho, que involucra a un kiosquero de 70 años, ha movilizado a toda la comunidad. La madre de la víctima, amenazada por allegados al acusado, recibió un botón antipánico para su protección. Mientras tanto, la niña inició terapia psicológica y se espera que la semana próxima declare junto a su hermano de 12 años en Cámara Gesell.

Trabajan para reforzar el Sistema de Protección Integral en el barrio La Querencia ante denuncia por un caso de delito contra la integridad sexual
madre de niña víctima de abuso en el barrio La Querencia

La denuncia, que salió a la luz gracias al relato del hermano de la víctima, provocó reacciones violentas de familiares del acusado. Desde el Juzgado de Instrucción 6 de Posadas se ordenó la instalación de un botón antipánico en el celular de la madre para su seguridad. La familia ha tenido que mudarse temporalmente debido a amenazas y agresiones.

El sospechoso, identificado como Julio Alberto, fue imputado por abuso sexual, mientras que su pareja enfrenta cargos de encubrimiento tras intentar obstruir su arresto. Ambos permanecen detenidos. Las pericias confirmaron la agresión, y se aguardan más audiencias en Cámara Gesell para avanzar en la investigación.

Ariana Villan, tía de la víctima, destaca la falta de apoyo psicológico y seguridad para la familia. Asegura que la comunidad muestra una preocupante división de opiniones sobre el kiosquero, quien llevaba 40 años en el barrio. «Queremos justicia para Agustina y que se garantice su seguridad», afirmó Villan, pidiendo también intervención policial para proteger a la familia.

 


Violencia familiar y/o sexual o grooming

Si sufrís violencia familiar y/o sexual, o grooming llamá a la Línea 137 opción 1. Un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales del Programa las Víctimas contra las Violencias atiende tu llamado o tu mensaje de WhatsApp y te brinda contención e información sobre tus derechos.

Para ayudarte, las profesionales articulan con los recursos locales de seguridad y asistencia que se mantendrán en contacto con vos hasta saber que estás a resguardo. En caso de ser necesario se comunicarán al 911.

Por convenio del Ministerio de Justicia de la Nación y dependiendo de cada provincia, la Línea Nacional 137 funciona también en Misiones (Posadas, Garupá, Eldorado y Oberá) y en Chaco (Resistencia).

¿En qué consiste el seguimiento?

Luego de la primera intervención, las profesionales hacen un seguimiento de tu salud y te informan acerca de los procesos judiciales y las medidas de protección. Además, pueden ponerte en contacto con los recursos de tu localidad. Un equipo de abogadas y abogados puede brindarte asesoramiento adecuado.

Violencias contra niños, niñas y adolescentes

Si sabés o sospechás que un niño, niña o adolescente es víctima de violencia familiar, abuso sexual, grooming o explotación sexual, llamá a la Línea 137 opción 1.

 

 

 

 

 

niña víctima de abuso en el barrio La Querencia

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas