Elecciones en Misiones: Oscar Herrera Ahuad habló de los candidatos a diputados por la Renovación y destacó el trabajo de las nuevas figuras

Ayer se conocieron los primeros nombres de la nómina con la que el Partido de la Concordia Social competirá en las elecciones del próximo 8 de junio en la tierra colorada y el actual vicepresidente del Partido de la Concordia Social brindó su análisis, subrayando el rol de cada dirigente en su labor cotidiana y territorial.

Con una lista de candidatos que aboga por la profesionalización de la política, el Frente Renovador de la Concordia apuesta a la renovación generacional, impulsando figuras jóvenes y comprometidas con el desarrollo de Misiones.

Oscar Herrera Ahuad, vicepresidente del Partido de la Concordia Social y actual presidente de la Legislatura Misionera – FM Show 

Erigiéndose, como el espacio con más partidos inscriptos para esta contienda según datos del Tribunal Electoral de Misiones, presenta una propuesta compuesta por “una tercera generación de misioneros comprometidos con una cultura renovadora, que no responden a mandatos políticos tradicionales y están despojados de ataduras del pasado”.

Así, en las últimas horas, se confirmaron nombres de candidatos que representan esos valores.

Tal vez le interese leer: 

Elecciones en Misiones | Sebastián Macías y Paula Franco encabezarán la lista de candidatos a diputado provincial de la Renovación

candidatos a diputados por la Renovación

Oscar Herrera Ahuad, vicepresidente del Partido de la Concordia Social, defendió en una reciente entrevista con FM Show a los jóvenes candidatos a diputados del Frente Renovador, a pesar de las críticas sobre su falta de visibilidad a nivel provincial.

Herrera Ahuad destacó que muchos de ellos provienen de sectores como la ingeniería, las ciencias políticas y el derecho, y poseen una sólida formación técnica y profesional. Además, subrayó el compromiso social y territorial de estos nuevos postulantes, quienes, aunque no sean figuras conocidas a nivel provincial, han demostrado un fuerte vínculo con sus comunidades y cuentan con una vasta experiencia en gestión pública.

«Estas personas no están aprendiendo, ya han aprendido lo que necesitan saber y vienen a enriquecer el espacio político con su conocimiento y profesionalismo», expresó Herrera Ahuad, quien destacó a figuras como Fátima Cabrera, Intendenta de General Urquiza, y Juan Manuel Rodríguez, joven licenciado en ciencias políticas de San Vicente, entre otros.

Además, mencionó a nuevos actores de la política que provienen de campos como la ciberdelincuencia, la economía circular y las relaciones internacionales, con una visión fresca y preparada para legislar sobre los temas más actuales.

En este contexto, se plantea que el Frente Renovador de la Concordia sigue apostando por la apertura de nuevas ideas, con candidatos que no solo provienen de la política tradicional, sino también de otros sectores de la sociedad, como el empresariado, el sector social y la academia.

Afirmó que los nuevos rostros en la política misionera tienen una visión más líquida e independiente, motivados por el deseo de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades sin estar atados a los mandatos partidarios nacionales, lo que les otorga una mayor libertad para trabajar en propuestas concretas que beneficien a la gente.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas