El dólar blue, que había mostrado fluctuaciones previas, cayó un 0,8% a $1.310 para la venta, mientras que los dólares financieros también tuvieron leves bajas: el MEP se ofreció a $1.295,17 y el Contado con Liquidación (CCL) descendió un 0,2% a $1.297,37. A pesar de que los bonos soberanos mostraron un alza inicial de hasta 1,5%, recortaron las ganancias a 0,7%.
El S&P Merval comenzó con una suba de hasta 1,1%, pero retrocedió 0,7% luego del anuncio de Caputo. El riesgo país cayó a 759 puntos básicos, una señal de que, aunque la noticia generó cierta reacción positiva, el mercado sigue con incertidumbre ante la falta de detalles claros sobre el nuevo programa con el FMI.
Expectativas sobre el préstamo y las próximas acciones
A pesar del entusiasmo moderado por la revelación del préstamo, Christian Buteler, economista, comentó que «para ser el anuncio de ingreso de 20.000 millones de dólares, el mercado lo tomó con una reacción bastante leve». En tanto, Pablo Lazzati, de Insider Finance, señaló que el hecho de divulgar el monto «evita la especulación en el mercado», aunque remarcó que aún faltan precisiones técnicas sobre el acuerdo, como el régimen cambiario y las posibles devaluaciones.
Gustavo Ber, economista, afirmó que «el mercado sigue esperando cambios en la política cambiaria oficial», destacando que los inversores están ansiosos por conocer las «precisiones técnicas» del acuerdo, especialmente en lo que respecta a la acumulación de reservas y posibles flexibilizaciones en el tipo de cambio.
Los próximos pasos del acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI deberá pasar por más pasos antes de concretarse. Adcap, por ejemplo, anticipa que una parte de los u$s20.000 millones se desembolsará de manera escalonada, alineada con los vencimientos hasta febrero de 2029, y que estarán sujetos a revisiones trimestrales. Además, se espera que haya «flexibilidad» en el tipo de cambio oficial, posiblemente con bandas de fluctuación, lo que podría tener un impacto positivo en la curva de pesos.
La reunión del directorio del FMI está prevista para mediados de abril, y el mercado sigue a la espera de los detalles finales del acuerdo que darán más claridad sobre los términos de la asistencia financiera.
Caputo anunció que el acuerdo con el FMI será por 20 mil millones de dólares y descartó una «drástica» devaluación