Misiones seguirá este viernes en alerta por la posibilidad de que continúe el tiempo severo, con una advertencia naranja en la zona Sur y amarilla en el resto de la provincia. Tras el temporal que afectó a la región el jueves, las condiciones meteorológicas severas persistirán, con lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes y riesgo de granizo.
Tras el temporal de lluvia y viento, con abundante actividad eléctrica, que afectó este jueves a gran parte de Misiones, la alerta meteorológica que habían activado tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como la OPAD de Posadas continuarán vigentes durante todo este viernes 28 de marzo.
En ese sentido, la alerta activa para este viernes es nuevamente naranja para la zona Sur de la provincia, según la OPAD, y amarilla para el resto de Misiones, según el SMN, debido a las condiciones meteorológicas severas.
El pronóstico incluye lluvias intensas, tormentas eléctricas, viento fuerte y la posibilidad de caída de granizo, lo que representa un riesgo para la población en diversas localidades de Misiones.
Esto se debe a que un sistema de baja presión en la atmósfera generó una circulación de vientos tanto a nivel de superficie como a gran altura, cargados de humedad, lo que favoreció desde el jueves el desarrollo de lluvias y tormentas de diversa intensidad, que están afectando a gran parte de la provincia.
Las condiciones de inestabilidad podrían producir eventos aislados de granizo, especialmente en las áreas donde las tormentas sean más intensas. Se espera que las mejoras sean temporarias y las lluvias continúen desarrollándose, aunque con periodos de calma momentánea.
Las precipitaciones podrían acumular este viernes entre 10 y 38 milímetros a lo largo de la jornada, con una probabilidad de precipitación que varía entre el 15% y el 55%.
En cuanto al viento, se espera que sople con moderada intensidad del noreste y noroeste durante la mañana de este viernes, rotando hacia el sureste a medida que avanza la jornada, con velocidades entre 6 y 16 kilómetros por hora y ráfagas de entre 20 y 40 kilómetros por hora.
La temperatura se mantendrá cálida, con mínimas de 23°C y máximas de 25°C en la mayor parte de la provincia, aunque la sensación térmica podría superar los 34°C en localidades como Montecarlo. Además, se espera una alta probabilidad de nieblas y neblinas, especialmente en las primeras horas del día.
El sábado, sin alerta y con mejoras parciales
Finalmente, para el sábado 29 de marzo, jornada en la que cesarán las alertas naranja y amarilla, las condiciones climáticas mejorarán parcialmente en Misiones gracias a un sistema de alta presión ubicado sobre el sur de Brasil, detalló Alerta Temprana.
Esto favorecerá una atmósfera más estable en la provincia, aunque se mantendrá una abundante cobertura nubosa. Hacia la tarde, podrían formarse algunos núcleos de chaparrones aislados en la zona Centro-Noreste de la provincia, aunque serán de escasa intensidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y 32°C, con una sensación térmica de hasta 37°C en localidades como Eldorado. La calidad del aire continuará siendo buena, y los vientos serán suaves, con velocidades de entre 5 y 8 kilómetros por hora y ráfagas de entre 10 y 30 kilómetros por hora.
Medidas de protección recomendadas
El SMN detalló una serie de precauciones que los habitantes de las zonas que est´na en alerta deben seguir para minimizar los riesgos. Entre esas recomendaciones se destacan:
- Refugiarse en lugares cerrados como casas, escuelas o edificios públicos, para evitar el contacto con posibles vientos fuertes.
- Asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento, como muebles o elementos en patios y balcones.
- Mantenerse alejados de los árboles para evitar el riesgo de que ramas o árboles caigan debido a la fuerza del viento.
- Evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable, ya que la tormenta podría generar cortes o fluctuaciones de electricidad.
- No circular por calles inundadas o afectadas por la lluvia, ya que las condiciones pueden empeorar rápidamente.
- En caso de que haya riesgo de inundación en las viviendas, se recomienda cortar el suministro eléctrico para prevenir accidentes.
- Evitar actividades al aire libre, especialmente cerca de cuerpos de agua, debido a la posibilidad de tormentas eléctricas.
- Para disminuir el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas ni piletas.