Hoy se cumple un nuevo aniversario de la desaparición forzada de Mario Fabián Golemba, ocurrida en 2008 en la localidad de Dos de Mayo, provincia de Misiones. La causa fue finalmente retomada con impulso por la Justicia Federal. En diálogo con Misiones Online, el representante de la querella, el abogado Rafael Pereyra Pigerl, expresó que su parte tiene certezas sobre quienes son los responsables del hecho.
La investigación federal se encuentra hoy en una etapa avanzada, con miembros de la entonces fuerza de seguridad provincial ya identificados como presuntos responsables, indicó el abogado.
Desde la querella, encabezada por el Dr. Rafael Pereyra Pigerl en representación de la familia, se ha acompañado activamente el proceso judicial y gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía Federal Penal, la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) y el Juzgado Federal Penal de Posadas, a cargo de la Dra. Verónica Skanata, se habría logrado reconstruir lo ocurrido aquella noche.
La querella asegura que en la actualidad, se aguarda la imputación formal de los responsables por parte de la Fiscalía Federal, a cargo de la Dra. Silvana Gutiérrez. Mientras tanto, una madre y una familia entera siguen clamando justicia. Su reclamo ha sido incansable, sostenido por el amor, la memoria y el derecho a la verdad. Durante todos estos años han esperado respuestas que aún no llegaron, y hoy mantienen viva la exigencia de que los responsables rindan cuentas.
“El paso del tiempo no puede ser excusa para la impunidad. Menos aún cuando se trata del delito de desaparición forzada, que no prescribe y representa uno de los crímenes más graves del ordenamiento penal internacional. Es, además, el único considerado de lesa humanidad que puede cometerse en democracia.”
“Estamos ante una posible resolución histórica. La verdad y la memoria de Mario exigen justicia”, concluyó Eliezer Golemba, hermano de Mario.