El atleta misionero que se prepara para conquistar dos grandes competencias internacionales de Crossfit: “Mi objetivo es representar a mi provincia de la mejor manera posible”

El próximo mes de abril será un período de gran desafío para Koki, atleta misionero en la disciplina de Crossfit. Con una agenda cargada de competencias, el deportista se prepara para representar a Misiones en dos importantes torneos: el Freedom Battle en Santiago del Estero, y el Desafío Mbareté en Ciudad del Este, Paraguay.

Ambas pruebas pondrán a prueba sus habilidades en la categoría más alta de Crossfit, la élite, y marcan un paso más en su carrera profesional.

 

Un desafío internacional en Santiago del Estero: Koki el único misionero en categoría élite

Del 18 al 20 de abril, Koki será el único atleta misionero que competirá en la categoría élite del Freedom Battle, uno de los torneos más importantes de Crossfit a nivel nacional e internacional, con la participación de competidores de Brasil, Chile, Paraguay y otras partes del país.

Durante la entrevista con Misiones Online, Koki compartió sus expectativas para este desafío: «Mi objetivo es representar a la provincia de la mejor manera posible. No es un torneo fácil, ya que los atletas que participan son de un nivel altísimo. Pero mi gran meta es llegar al podio, y si se da la posibilidad de ganar, sería fantástico», expresó con optimismo.

Este será el segundo año consecutivo en el que Koki participa en esta competencia. El año pasado, consiguió clasificarse a la categoría élite, un logro que fue muy significativo para él como el primer misionero en alcanzar esa instancia.

«Siempre me quedó la sensación de que pude haber llegado más lejos el año pasado. Este año, mi objetivo es dar lo mejor de mí para estar entre los primeros puestos», sostuvo.

El camino hacia la élite de Crossfit no fue fácil para Koki. Como muchos atletas tuvo que enfrentar una serie de desafíos logísticos y de infraestructura para poder entrenar adecuadamente. «Actualmente estoy teniendo algunos problemas con los espacios para entrenar, pero gracias a la colaboración de amigos, pude contar con el gimnasio ‘El Búnker’ y con otro gimnasio llamado Wofit, donde estoy preparando mis rutinas», detalló el atleta. A pesar de las dificultades, Koki sigue enfocado en su objetivo de mejorar día a día y llegar en su mejor forma a las competencias.

La clasificación para el Freedom Battle no es sencilla. A través del sistema «Open», Koki tuvo que grabar y enviar una serie de rutinas preestablecidas por los organizadores, quienes las revisan para ubicar a los mejores competidores. «Es un proceso largo, porque entran más de 300 atletas de todo el país, con mucha más demanda en la categoría masculina que en la femenina. Solo los 25 primeros clasificados pasan a la categoría élite, lo que hace que la competencia sea muy dura», explicó el atleta.

 

El Desafío Mbareté en Paraguay

Koki no solo competirá en el Freedom Battle. Del 5 al 6 de abril, participará en el Desafío Mbareté, un evento que celebra su décima edición en Ciudad del Este, Paraguay. Este torneo, que se consolidó como uno de los más importantes de Paraguay, reunirá a los mejores atletas de la región.

«Este será un evento muy especial, ya que es la primera vez que se realiza en Ciudad del Este, y espero poder dejar todo en la competencia. Además, el ambiente de camaradería y respeto con los atletas de Paraguay es algo que valoro mucho», mencionó Koki, destacando la buena recepción y el espíritu colaborativo de los competidores en dicho país.

 

El camino de Koki al Crossfit

Koki comenzó en el mundo del Crossfit en 2016, impulsado por un amigo del colegio que ya entrenaba en el gimnasio «El Rústico», el primer gimnasio de Crossfit en la provincia. «Nunca había hecho musculación ni ido a un gimnasio antes, pero el entrenamiento de alta intensidad me atrapó desde el primer día», recordó.

A pesar de las dificultades iniciales, el apoyo de entrenadores y la pasión por el deporte lo mantuvieron motivado. «Lo que más me gusta del Crossfit es la intensidad y el trabajo en equipo. Es un deporte que exige mucho, pero también brinda una satisfacción enorme cuando se logran los objetivos», añadió.

Por otro lado, en cuanto a la seguridad y la práctica en la disciplina, Koki aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a quienes están comenzando en el Crossfit o a aquellos que tienen dudas sobre la actividad.

«El Crossfit no es un deporte lesivo si se hace de manera correcta. Es importante contar con un instructor capacitado, ya que hay disciplinas como el levantamiento olímpico y ejercicios gimnásticos que requieren una técnica adecuada para evitar lesiones», afirmó.

“Por eso es muy importante que hagan esta actividad con profesionales capacitados, con profesore que sepan enseñar bien”, subrayó la importancia de que los nuevos atletas se acerquen a profesionales formados específicamente en Crossfit, ya que esto puede marcar la diferencia en su desarrollo.

 

La motivación detrás del esfuerzo

Para Koki, el deporte no solo se trata de ganar medallas, sino de representar a su provincia y ganarse el respeto de la comunidad. «Mi mayor motivación es poder representar a Misiones en los eventos más importantes. Lo que más valoro son los momentos de camaradería, el respeto de los compañeros y el apoyo que recibo de la gente», confesó.

Además, se mostró esperanzado en que algún día pueda vivir del Crossfit y contribuir al crecimiento del deporte en Misiones.

 

El futuro del Crossfit en Misiones

Koki también se mostró optimista respecto al futuro del Crossfit en la provincia. Si bien actualmente la competitividad no es tan alta en Misiones, mencionó que están surgiendo eventos importantes como el Gold Land, que podría ser el primer gran torneo de la provincia. «Este tipo de eventos es lo que necesitamos para dar visibilidad al deporte y atraer a atletas de alto nivel», dijo.

Koki se encuentra en un momento clave de su carrera, con grandes metas por delante. Sus próximos desafíos en Santiago del Estero y Ciudad del Este. Además, más adelante competirá en Misiones en el Gold Land y sueña con ir al torneo sudamericano de Buenos Aires. Será solo el principio de un camino lleno de sacrificios y logros en el mundo del Crossfit.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas