Crece la tensión en Gaza: Hamas amenaza con asesinar rehenes e israelíes reanudan ofensiva

El grupo terrorista Hamas lanzó una nueva advertencia este miércoles en medio del recrudecimiento de los combates en la Franja de Gaza. En un comunicado, amenazó con asesinar a los rehenes israelíes si el gobierno de Benjamin Netanyahu intenta liberarlos mediante operativos militares o si continúa con los bombardeos en el enclave.

“Estamos haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero los bombardeos sionistas arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas”, señaló la organización islamista, que añadió una frase contundente: “Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”.

La advertencia ocurre mientras Israel reanudó la ofensiva militar sobre Gaza, tras una breve etapa de relativa calma motivada por un alto el fuego que ambas partes respetaron parcialmente desde enero. La ofensiva actual incluye intensos bombardeos aéreos y operaciones terrestres en diversas zonas del enclave, especialmente en las áreas más densamente pobladas.

Según estimaciones, aún hay al menos 59 rehenes israelíes en poder de Hamas, pero no hay certezas sobre cuántos siguen con vida. En ocasiones anteriores, voceros israelíes han indicado que el número podría ser aún mayor, debido a la falta de información certera y las condiciones de opacidad que impone el grupo islamista en su control territorial. Por su parte, Hamas ha utilizado a los rehenes como moneda de cambio desde el inicio del conflicto, exigiendo el cese de hostilidades o la liberación de prisioneros palestinos a cambio de su entrega.

La guerra se desató el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sin precedentes contra territorio israelí, que dejó un saldo de 1.218 muertos, la mayoría civiles, según datos oficiales israelíes recogidos por la agencia AFP. En represalia, Israel lanzó una ofensiva militar masiva sobre Gaza, que ha dejado decenas de miles de muertos y desplazados, además de la destrucción de buena parte de la infraestructura civil del enclave.

En paralelo a la amenaza contra los rehenes, se produjo una manifestación sin precedentes en el norte de Gaza. Cientos de palestinos salieron a las calles en la ciudad de Beit Haliya para exigir el fin de la guerra y la expulsión de Hamas, al que acusan de haberlos arrastrado a un conflicto interminable y de haber convertido su territorio en un campo de batalla permanente. La protesta, inusual bajo un régimen de control autoritario como el de Hamas, incluyó consignas como “Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera”, “Hamas terrorista” y “Detengamos la guerra”, mientras los manifestantes portaban banderas blancas en señal de paz.

Las declaraciones de algunos de los participantes reflejaron el agotamiento y la desesperación de una población atrapada entre el fuego cruzado. “La gente exige libertad, exige el cese de las hostilidades contra Gaza, exige paz, el fin de esta guerra y la liberación de los prisioneros para que podamos seguir con vida”, expresó uno de los presentes. Otro fue aún más directo: “¡Queremos vivir! Nos negamos a ser nosotros los que muramos”.

El rechazo a Hamas se expresó con claridad. “Hamas exige a nuestro pueblo que se mantenga firme, pero ¿cómo podemos permanecer firmes cuando estamos muriendo y sangrando? Hamas debe detener lo que está sucediendo en Gaza… estamos enviando un mensaje al mundo entero: rechazamos el Gobierno de Hamas”, afirmó otro manifestante con tono tajante. La situación humanitaria en la Franja es crítica, con hospitales colapsados, escasez de alimentos, agua y medicamentos, y con amplias zonas reducidas a escombros.

La población civil, atrapada entre las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel y el control represivo de Hamas, intenta enviar un mensaje claro a la comunidad internacional: quieren paz, quieren reconstrucción y rechazan seguir siendo rehenes de una guerra que no eligieron. “Somos un pueblo de paz”, expresó uno de los gazatíes, quien pidió que se priorice “una paz segura para esta ciudad” y no una vida “bajo el acero y el fuego”.

Mientras tanto, la tensión continúa escalando y las posibilidades de un acuerdo humanitario parecen cada vez más lejanas. La amenaza de Hamas y la respuesta militar de Israel configuran un escenario trágico, en el que los rehenes, tanto israelíes como palestinos, son las principales víctimas de una guerra sin salida a la vista.


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas