En un giro diplomático inesperado, Estados Unidos anunció este martes un nuevo acuerdo alcanzado entre Ucrania y Rusia para reducir la tensión militar en el Mar Negro, como resultado de negociaciones que concluyeron en Arabia Saudita. Según informó la Casa Blanca, ambos países se comprometieron a evitar ataques contra buques comerciales, garantizar la seguridad de la navegación y eliminar el uso de la fuerza en esta estratégica zona marítima.
El gobierno estadounidense aseguró que el pacto incluye el compromiso de no utilizar buques comerciales con fines militares, un punto clave tras meses de denuncias cruzadas sobre ataques e incursiones en zonas navales sensibles.
Además, Estados Unidos asumió compromisos diferenciados con ambas partes. En el caso de Rusia, Washington prometió colaborar para restablecer su acceso al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, así como facilitar el ingreso de Moscú a puertos y sistemas de pago internacionales para dichas transacciones.
Respecto a Ucrania, la administración de Donald Trump se comprometió a “ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos transferidos a la fuerza”.
“Cesen las matanzas”
La Casa Blanca instó a ambas naciones a “cesar las matanzas” como paso indispensable hacia una “paz duradera”. Además, reafirmó su intención de seguir facilitando negociaciones entre Ucrania y Rusia “de conformidad con los acuerdos alcanzados en Riad”.
Esta nueva iniciativa busca revivir los principios de la Iniciativa del Mar Negro, un pacto alcanzado en junio de 2022 que permitió la exportación de cereales y productos alimentarios desde puertos ucranianos, pese al conflicto armado. Esa tregua estuvo vigente durante un año y fue clave para evitar una crisis alimentaria global.
Este martes, Rusia demandó a Ucrania “claras garantías de seguridad” para reanudar el acuerdo. Moscú advirtió que la reactivación de la iniciativa dependerá de compromisos firmes por parte de Kiev y sus aliados.
Zelenski celebró el acuerdo y advirtió a Rusia
En conferencia de prensa desde Kiev, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski consideró el entendimiento como un “paso correcto”, en un contexto donde los canales diplomáticos permanecen escasos. No obstante, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, advirtió que cualquier “movimiento” de buques militares rusos fuera de la parte oriental del Mar Negro será considerado como una violación al acuerdo.
“En ese caso, Ucrania tendría pleno derecho a ejercer su derecho a la defensa”, declaró Umerov, a través de un mensaje publicado en Facebook.
El ministro también reclamó “consultas técnicas adicionales” para acordar los mecanismos de aplicación, control y seguimiento del acuerdo. “Para la aplicación efectiva de los acuerdos, es importante organizar cuanto antes consultas técnicas adicionales para acordar todos los detalles y aspectos técnicos”, subrayó.
Fuente: TN
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024