Misa en memoria de Soledad Machuca, a un mes del femicidio en Posadas

Familiares y amigos se reúnen en una misa para recordar a Soledad Machuca, víctima de femicidio. La investigación apunta a su pareja como principal sospechoso, con elementos que refuerzan la hipótesis de un crimen premeditado. La justicia busca esclarecer los detalles del caso.

Este martes, se realizará una misa en memoria de Soledad Machuca, la preceptora del CEP N° 36 que perdió la vida en un caso de femicidio que ha conmocionado a la capital provincial.

La ceremonia tendrá lugar a las 20 horas en la Parroquia Santa Catalina, donde se recordará a Soledad y se pedirá justicia en un caso que todavía está bajo investigación.

Soledad Machuca fue encontrada sin vida en su hogar del barrio Acaragua, en un incidente inicialmente calificado como “muerte dudosa”. Sin embargo, tras la autopsia que reveló asfixia por comprensión cervical, el juez de Instrucción N°3, Fernando Verón, reclasificó el caso como femicidio.

Su pareja, un ex suboficial de la Policía de Misiones, Gustavo Cardozo, fue detenido y negó las acusaciones durante su declaración.

La investigación sufrió un giro dramático cuando los peritajes contradijeron la hipótesis inicial de muerte accidental y mostraron signos de violencia. Además, se encontraron búsquedas en el teléfono del acusado sobre desmayos por deshidratación y penas por femicidio, así como una conversación con un comisario cercana al momento del fallecimiento de Soledad.

También se descubrieron rastros de sangre en la escena del crimen, que habrían sido limpiados. La fiscalía y la querella sostienen que las lesiones en el cuerpo de Soledad no se corresponden con maniobras de RCP sino con una agresión física.

femicidio en Posadas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas