La Selección Argentina clasificó al Mundial 2026 tras el empate entre Bolivia y Uruguay

Sin necesidad de jugar su partido ante Brasil, la Selección Argentina se aseguró este martes su lugar en la Copa del Mundo 2026 tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay en El Alto, por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El resultado le permitió al equipo de Lionel Scaloni sellar su clasificación al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

En una jornada cargada de paralelismos, la Albiceleste repitió una historia conocida: tal como ocurrió en noviembre de 2021, cuando un empate 0-0 frente a Brasil en San Juan y la derrota de Chile ante Ecuador le dieron el pasaje a Qatar, ahora fue el empate en la altura boliviana el que hizo lo suyo, incluso antes del pitazo inicial en el Monumental.

La Verde fue más durante buena parte del encuentro frente al equipo de Marcelo Bielsa, pero no logró capitalizar las situaciones que generó. El 0-0 dejó un sabor amargo en los locales, que podrían caer en la tabla si Venezuela vence a Perú. Uruguay, por su parte, se mantiene cuarto en las posiciones y todavía con margen para asegurar su clasificación.

Tal vez te interese leer: Eliminatorias | Argentina recibe a Brasil con el objetivo ganar el clásico y clasificar al Mundial 2026: hora, TV, formaciones y todos los detalles

Sin buscar comparaciones, resulta inevitable observar las similitudes entre el presente y aquel noviembre de 2021. En ese entonces, la Selección formó con Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Acuña; De Paul, Paredes y Lo Celso; Messi, Lautaro y Di María. Hoy, con algunas bajas importantes —incluidos Messi, Di María, Lo Celso y Acuña—, Scaloni conserva gran parte de la base campeona del mundo, reforzada con nombres que se consolidaron tras Qatar, como Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez.

El equipo mantiene su solidez defensiva, con Dibu Martínez como pilar, y una dupla central que sigue demostrando ser de las mejores del continente —y del mundo—: Cuti Romero y Nicolás Otamendi. En el lateral izquierdo, Tagliafico podría tomar el lugar que años atrás ocupó el “Huevo” Acuña.

En ataque, la ausencia de Messi se siente, pero Julián Álvarez demostró estar a la altura, y Thiago Almada se perfila como revulsivo tras su golazo ante Uruguay. La baja de Lautaro Martínez le abre la puerta al delantero del Manchester City para liderar el frente ofensivo.

Brasil, otra vez testigo

Curiosamente, Brasil vuelve a estar presente en el día de la clasificación argentina. Aunque con un equipo completamente renovado respecto al de 2021 —comandado ahora por Dorival Junior—, la Verdeamarelha confirmó su once con figuras como Vini Jr., Rodrygo y Raphinha. Solo cuatro jugadores del actual plantel estuvieron en aquel empate sin goles de hace cuatro años.

El destino quiso que, una vez más, el rival más histórico del continente coincidiera con el día de la clasificación. Pero esta vez, ni siquiera hizo falta jugar para conseguir el boleto: el trabajo previo, el camino sólido en las Eliminatorias y la ventaja en la diferencia de gol hicieron que la Albiceleste pueda disfrutar la previa del clásico sabiendo que su lugar en el próximo Mundial ya está asegurado.

Las formaciones de la Selección Argentina y Brasil

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Thiago Almada y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guillherme Arana; André, Joelinton; Savinho, Raphina, Vinicius Júnior y Rodrygo. DT: Dorival Júnior.

Hora: 21.00

TV:  TyC Sports

Árbitro: Andrés Rojas (COL)

VAR: John Perdomo (COL)

AVAR: Leonard Mosquera (COL)

Estadio: Estadio Monumental, Buenos Aires

Argentina clasificó al Mundial 2026

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas