En Rivadavia, Mendoza, Federico Acevedo fue al lugar de trabajo de su expareja, Carla Del Souc, y la apuñaló delante de los clientes que estaban allí. Cuando llegó la Policía, se autolesionó y murió poco después.
Eran cerca de las diez cuando los gritos rompieron el murmullo habitual de la esquina de Lavalle y Remedios de Escalada en la localidad mendocina de Rivadavia. Dentro del pequeño mercado de barrio, Carla Del Souc, de 27 años, discutía con un hombre. No era un cliente, tampoco un vecino. Era Federico Acevedo, su expareja.
Tal vez te interese: A un mes de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, la búsqueda continúa sin pistas firmes
Detrás del mostrador de la fiambrería, Carla le suplicaba: “Dejame tranquila”, contó uno de los testigos. El mismo que presenció cómo el hombre elevaba el tono de voz y la tensión se volvía insoportable para quienes esperaban ser atendidos.
Los clientes, alarmados, llamaron al 911. “Carla le pedía que la dejara tranquila. Y los clientes, al ver que el hombre se puso agresivo, llamaron a la policía”, relató ese testigo que no olvidará lo que vio.
Acevedo no se detuvo. La discusión escaló con una rapidez que nadie pudo frenar. Sacó un cuchillo tipo carnicero y, sin mediar más palabra, le asestó una puñalada a la altura del cuello. Otra testigo, que había entrado a hacer unas compras, declaró: “El agresor comenzó a hostigar a la víctima y, en un momento, extrajo un cuchillo tipo carnicero con el cual la agredió a la altura del cuello”.
En medio del pánico, las sirenas se acercaban cada vez más. Acevedo miró a Carla y le recriminó: “¿Viste? Llegó la policía, mirá el escándalo que me hacés hacer?”. A continuación, frente a todos, se clavó el cuchillo en el pecho y después en el cuello.
Los primeros policías que llegaron lo vieron mientras se autolesionaba y, según testigos, dispararon con munición no letal para frenarlo. Pero ya era tarde. “Cuando ingresó la Policía vio que estaba apuñalando a Carla. Pero antes de apuñalarla se había empezado a autolesionar. La policía le disparó con balas de goma para disuadirlo”, explicó uno de los presentes.
Los policías encontraron a Carla tendida en el suelo, sin signos vitales, y llamaron de inmediato a una ambulancia, aunque los médicos no pudieron reanimarla. Tras asistir al agresor, lo trasladaron de urgencia al Hospital Carlos Saporitti. Murió minutos después de las once.
Efectivos de la Comisaría 13, de la Policía Científica y de la Unidad Fiscal llegaron al lugar y realizaron las pericias. La fiscalía de violencia de género del Ministerio Público Fiscal de Mendoza tomó el caso e intenta determinar si había denuncias previas o medidas de restricción vigentes.
Tal vez te interese: Conmoción en Chaco: una adolescente de 13 años fue asesinada y detienen a un joven de 18
El asesinato de Carla Del Souc elevó a cinco la cantidad de femicidios registrados en Mendoza en lo que va del año. En esa lista figuran Antonia Falcón, de 60 años, a quien mataron en Guaymallén; Alejandra Cuevas, de 48, atacada cuando salía de su trabajo en un geriátrico de Ciudad; Valeria Espeziale, de 44, que fue arrojada al cauce de un río, presuntamente por su pareja; y Verónica Magallanes, de 49, asesinada por su ex marido, un policía exonerado que prendió fuego la casa donde también murió el hijo de la mujer.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024