El Gobierno nacional prepara una reforma migratoria con aranceles, nuevas restricciones para radicarse y deportaciones de inmigrantes ilegales

El Gobierno nacional ultima detalles para presentar en el Congreso una reforma migratoria que endurece las condiciones para extranjeros y acelera deportaciones. También planea reformar el Código Penal y eliminar cupos laborales en el Estado. Aunque el escenario legislativo es complejo, la Casa Rosada considera crucial instalar estos temas en la agenda pública.

El Ejecutivo nacional tiene lista una reforma migratoria que incluye restricciones para la entrega de residencias y ciudadanías a extranjeros, además de aranceles sanitarios y universitarios para no residentes. El proyecto, que ya está redactado, será enviado próximamente a la Cámara de Diputados. La secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, y Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior, son los encargados de los detalles técnicos y las negociaciones legislativas.

Deportaciones y articulados legales

La reforma busca también acelerar el proceso de deportación de inmigrantes ilegales, modificando el título V de la Ley de Migraciones (25.871). El objetivo es agilizar las sentencias judiciales para el desplazamiento de extranjeros sin documentación oficial en Argentina. La Casa Rosada prevé negociar con los gobernadores y no descarta utilizar un decreto reglamentario si no logra el respaldo necesario en el Congreso.

Otras iniciativas en carpeta

El Gobierno también planea reformar el Código Penal, que incluiría la reducción de la edad de imputabilidad a trece años, el aumento de penas y la extensión de la cadena perpetua. Además, se prevén cambios en la figura de femicidio y un proyecto de «igualdad ante la ley» que eliminaría cupos laborales en el Estado, afectando especialmente a grupos travestis, transexuales y transgénero.

La Casa Rosada centra sus esfuerzos en establecer una agenda legislativa antes de las elecciones de mitad de término, aunque reconoce las dificultades en el Congreso. Sin embargo, el oficialismo considera importante instalar estos temas en el debate público.

 

Te puede interesar:

El gobierno nacional eliminó programas clave para el turismo social y reorienta la inversión al sector privado

 

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas