Presentaron una nueva nave que llevará turistas al espacio en 2026: ya hay 700 reservas pese a su alto costo

Viajar al espacio durante las vacaciones, un sueño de ciencia ficción hasta hace pocos años, está cada vez más cerca de concretarse. Virgin Galactic presentó esta semana su nueva nave Delta, diseñada para transportar turistas a las fronteras del espacio.

La construcción del vehículo comenzó en 2025 y su primer despegue está previsto para 2026. La compañía informó que ya hay más de 700 personas en lista de espera, a pesar del alto costo de los pasajes: 630.000 dólares por persona. El precio incluye un traje especial y una experiencia total de 90 minutos en el espacio.

Tal vez te interese leer: Polémico fallo judicial en contra de Greenpeace en EE.UU. condena a la ONG a pagar 605 millones a la empresa Energy Transfer por daños y perjuicios

La nave Delta está preparada para llevar a seis pasajeros civiles y dos pilotos, superando la capacidad de su antecesora, la VSS Unity. Además, cada unidad podrá completar hasta ocho misiones por mes, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de vuelos.

La experiencia completa incluirá preparación física, capacitación sobre las fuerzas gravitacionales y entrenamiento en condiciones de microgravedad. Todo se desarrollará en las instalaciones de Spaceport America, donde los futuros viajeros compartirán actividades con expertos y otros turistas espaciales.

nave espacial para turistas
Presentaron una nueva nave que llevará turistas al espacio: cuánto costará un pasaje.

Durante el vuelo suborbital, la nave alcanzará una altitud de aproximadamente 100 kilómetros, cruzando la línea de Kármán. Los pasajeros observarán la curvatura de la Tierra a través de 17 ventanas panorámicas y experimentarán varios minutos de ingravidez, con la posibilidad de flotar libremente dentro de la cabina.

En el ascenso, la fuerza gravitacional alcanzará hasta 4G, aunque el diseño aerodinámico del vehículo permitirá una experiencia controlada y segura.

Virgin Galactic compite directamente con Blue Origin, la firma espacial fundada por Jeff Bezos, que también ofrece vuelos suborbitales mediante su cohete New Shepard. Sin embargo, esta empresa no reveló los precios de sus pasajes.

Fuente: TN

Misiones Futura: realizarán capacitaciones en IA para emprendedores

El curso Misiones Futura, impulsado por la Vicegobernación, capacitará a emprendedores en herramientas de inteligencia artificial. Con un enfoque práctico y mentores expertos, se busca potenciar negocios locales. La inscripción ya está abierta para quienes desean aprovechar esta oportunidad.

Misiones Futura se presenta como una innovadora propuesta educativa impulsada por la Vicegobernación de Misiones, destinada a capacitar a emprendedores en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para potenciar sus negocios. Este curso, que iniciará el 1 de abril, ofrece una metodología práctica y el respaldo de mentores expertos en tecnología y negocios digitales.

IA: una herramienta clave para el crecimiento empresarial

En un entorno empresarial en constante evolución, la inteligencia artificial se erige como una herramienta esencial para optimizar procesos, mejorar la gestión y aumentar la rentabilidad.

Misiones Futura busca equipar a los emprendedores con conocimientos prácticos y aplicables en diversos tipos de negocios. El programa combina clases virtuales con una jornada presencial, brindando un enfoque integral en el aprendizaje.

Un curso adaptado al emprendedor moderno

El programa de Misiones Futura abarca desde la creación de contenido automatizado hasta la gestión inteligente de empresas. Consta de diez encuentros virtuales donde los participantes aprenderán a diseñar identidades visuales con IA, automatizar respuestas a clientes mediante chatbots y generar contenido visual y audiovisual de alta calidad. Además, se ofrecerá una jornada presencial en distintos municipios para aplicar lo aprendido en escenarios reales.

Mentores de primer nivel guiando el aprendizaje

Entre los mentores destacados se encuentran figuras como Mateo Salvatto, Rafa «Ragaco» Costa, Desireé Jaimovich y Luciano Luchetti, quienes aportarán su experiencia en tecnología, negocios y comunicación digital. A lo largo del curso, los emprendedores explorarán plataformas como Canva, Mercado Libre, WhatsApp Business e Instagram Shops, utilizando IA para transformar ideas en productos exitosos.

Inscripción abierta para Misiones Futura

Misiones Futura no solo es un curso, sino una iniciativa que busca democratizar herramientas de IA, permitiendo a los emprendedores competir en igualdad de condiciones con grandes empresas. La capacitación es clave para el crecimiento de cualquier negocio, y este programa ofrece conocimientos que se traducen en resultados tangibles. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Misiones-Futura

nave espacial para turistas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas