Un hombre fue picado por avispas cuando trabajaba en su estancia ubicada en el Chaco paraguayo y falleció. El ayudante del hombre también fue víctima de las picaduras, pero logró sobrevivir.
Guillermo Weiler (78) es el nombre de la víctima fatal de picaduras de avispas en el Chaco paraguayo. El hombre fue atendido por agentes del Puesto Policial número 2, Pozo Colorado, y por el médico del lugar, quien confirmó la causa de muerte por shock anafiláctico.
Tal vez te interese leer: Brasil | Falleció un turista al subir al Cristo Redentor y desató una polémica por la falta de asistencia médica
Según el informe policial, el hombre estaba trabajando en su tractor, cuando accidentalmente impactó un panal de avispas. El choque generó que las avispas se agiten y ataquen al hombre, causando su posterior fallecimiento.
El ayudante del hombre, identificado como Mariano B, fue quien solicitó ayuda al ver a su patrón siendo atacado por una cantidad importante de avispas. En ese momento fue atacado por la colmena, pero pudo escaparse.
Se comunicó del hecho al asistente fiscal Nelson Riveros, a cargo del agente fiscal Enrique Díaz, de la Unidad Penal N° 2, quien dispuso que el cuerpo sea entregado a los familiares.
Fuente: ABC
Falleció un turista al subir al Cristo Redentor
Un turista de 54 años murió mientras subía las escaleras del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, lo que desató una fuerte controversia debido a la falta de asistencia médica en el lugar. El hombre, identificado como Jorge Alex Duarte, oriundo de Rio Grande do Sul, sufrió una descompensación y colapsó en las escalinatas del monumento.
Las cámaras de seguridad registraron el momento en el que Duarte se apoyó en la baranda antes de desplomarse. Su nuera, enfermera de profesión, intentó reanimarlo con maniobras de RCP, pero no tuvo éxito. Según informó el medio brasileño O Globo, el puesto médico del sitio turístico estaba cerrado al momento del incidente.
El hecho ocurrió el domingo a las 7:30 de la mañana y motivó el cierre del acceso al Cristo Redentor hasta el martes para la realización de peritajes. Ante la falta de asistencia en el lugar, el organismo de Defensa al Consumidor (Decon) de Brasil inició una investigación para determinar responsabilidades y citó a declarar a ocho representantes de las empresas Trem do Corcovado, Paineiras-Corcovado y Dedica Saúde, que operan en el monumento. La pesquisa busca establecer si hubo omisión de auxilio.
Tal vez te interese leer: Presentaron una nueva nave que llevará turistas al espacio en 2026: ya hay 700 reservas pese a su alto costo
A raíz del episodio, las autoridades modificaron el protocolo de atención en el Cristo Redentor: a partir de ahora, habrá ambulancias disponibles durante todo el día, se reforzarán los puestos médicos y los empleados deberán recibir capacitación en reanimación cardiopulmonar. El Instituto Nacional de Cardiología (INC) tenía previsto dictar este miércoles el curso “Las manos salvan vidas” en el lugar.
La administración del Cristo Redentor es motivo de disputa. El Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICM-Bio), responsable del Parque Nacional da Tijuca, donde se encuentra el monumento, sostuvo que la concesionaria Trem do Corcovado debía garantizar el mantenimiento de la estación.
Sin embargo, la empresa señaló que la responsabilidad recaía en la agencia federal. Este conflicto se da en el marco de dos proyectos de ley en el Congreso Nacional que buscan definir el control del icónico punto turístico, enfrentando al ICM-Bio con la Arquidiócesis de Río.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024