El Parlamento de la Mujer 2025 llegó a Alem con participación institucional, capacitaciones y atención médica gratuita

El Parlamento de la Mujer 2025 continúa su recorrido por la provincia y tuvo su más reciente encuentro en Leandro N. Alem, donde se consolidó como un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y fortalecimiento institucional.

La jornada contó con la participación de casi todos los representantes de la Cámara de Diputados de Misiones, junto al intendente Matías Sebely y el presidente del Honorable Concejo Deliberante local, Helard Feltan.

Durante el evento se llevaron a cabo charlas, actividades culturales, un desfile y la presentación de las misses 2025. El cierre estuvo a cargo de Cristian y La Ruta, quienes ofrecieron un espectáculo que convocó a una gran cantidad de vecinos.

Tal vez te interese leer: Se realizó la segunda jornada del Parlamento de la Mujer 2025 en Dos Hermanas

En este marco, se difundió información sobre el *Digesto Jurídico mediante la entrega de folletos que incluían un código QR. Esta herramienta permite a los municipios conocer el sistema, qué localidades ya están integradas y cómo pueden sumarse. Desde la Secretaría Legislativa de la Provincia destacaron que el Digesto contribuye a organizar y facilitar el acceso a la normativa vigente.

Representantes del municipio de 25 de Mayo compartieron su experiencia en la implementación del Digesto Jurídico. La Dra. Nahiara Portolann, secretaria del Digesto; Luisa Fontana, vicepresidenta primera del HCD; y la Lic. Nori Otto, presidenta del Concejo, explicaron cómo lograron ordenar las ordenanzas municipales y hacerlas más accesibles. Señalaron que la plataforma permite realizar búsquedas por palabras clave o frases, lo que facilita el uso por parte de los ciudadanos y funcionarios.

Además, resaltaron que la herramienta online permite saber qué normativas están vigentes y cuáles han sido derogadas, mejorando la transparencia y eficiencia de la gestión pública.

Operativo “Sí Mujer”

En simultáneo, el operativo “Sí Mujer” brindó atención ginecológica gratuita a las asistentes. La doctora Paola Mascaraño explicó que durante la jornada se realizaron estudios de Papanicolaou (PAP), colocación de DIU hormonal y consultas ginecológicas y obstétricas, todo en el mismo día. También se garantizó el seguimiento posterior a cada paciente.

Las interesadas pueden escanear el código QR disponible en la unidad móvil para conocer las próximas fechas y lugares donde estará el operativo. También se habilitó el número 3748-61041 para consultas, seguimiento de estudios y atención personalizada por parte de una secretaria. Los resultados del PAP se envían por mensaje de texto, y en casos donde el análisis arroje algún resultado patológico, se coordina la atención con un profesional de la zona.

La actividad en Alem reafirmó el compromiso del Parlamento de la Mujer con la participación activa de las mujeres, el acceso a la información pública y el cuidado integral de la salud.

Parlamento de la Mujer

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas