Tras la sanción de Estados Unidos, Cristina Kirchner criticó ferozmente a Milei y advirtió sobre una “creciente descomposición institucional” en el país

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública con un encendido discurso en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei, denunció una “creciente descomposición institucional” y criticó duramente la aprobación del DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI.

La exmandataria vinculó la reciente sanción impuesta por el gobierno de Estados Unidos, que le prohibió el ingreso al país, con un accionar coordinado del oficialismo y la Justicia federal. “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo”, disparó, en referencia al presidente Milei, al tiempo que apuntó contra el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que rechazó su recurso extraordinario en la causa Vialidad, al que calificó como una maniobra de un tribunal “macrista”.

La sanción de EE.UU. y la respuesta de Milei

La prohibición de ingreso a Estados Unidos, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, también alcanza a su exministro Julio De Vido y a sus familiares directos, incluyendo a Florencia y Máximo Kirchner. En el comunicado, se los acusa de haberse beneficiado de “múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas”.

Tras conocerse la noticia, Javier Milei publicó el comunicado oficial en sus redes sociales y lo acompañó con un escueto mensaje: “CHE Cristina… Fin”.

Críticas al Congreso y al peronismo

Kirchner no ahorró cuestionamientos para el Congreso, especialmente hacia los legisladores peronistas que votaron a favor del DNU impulsado por el Ejecutivo. “Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones, Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría”, sostuvo. También expresó su “dolor” ante esa situación.

La ex presidenta aprovechó para criticar al vocero presidencial Manuel Adorni, quien había definido el acuerdo con el FMI como una “rueda de auxilio”. “Horrible metáfora, hermano… usamos la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pasaron motosierra a Dios y María santísima”, ironizó.

En otro pasaje de su discurso, Cristina Kirchner cuestionó el accionar del Poder Ejecutivo y la falta de formación del Presidente. “El presidente que no sabe cómo se llama San Martín y lo llamó Juan José”, lanzó, con tono sarcástico. También criticó la cesión de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca, y se preguntó: “¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?”

Por último, la exmandataria apuntó contra la Corte Suprema y el funcionamiento del Poder Judicial: “Tres de los cuatro jueces aceptaron ser designados por decreto y otro juró pese a haber negado que lo haría”.

Un regreso con mensaje político

En su rol como titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner retomó la iniciativa política con un mensaje directo y combativo. Hizo un llamado a la organización del pueblo argentino y dejó en claro que su mirada crítica sobre el rumbo del país bajo la gestión libertaria será parte central de su accionar en los próximos meses.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas