La Escuela de Negocios del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE) lanzó sus Proyectos Ejecutivos para el año 2025, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales, emprendedores y empresarios. Con una variada propuesta de capacitaciones, la institución busca fomentar el desarrollo del talento y la educación en el ámbito de los negocios.
Silvia Cabrera, rectora de INCADE, destacó la importancia de este nuevo ciclo formativo y cómo la institución ha evolucionado con el paso de los años:
“Es un gusto estar aquí, en este inicio del año, lanzando propuestas tan interesantes desde la Escuela de Negocios en INCADE. Este es el tercer año consecutivo que estamos activos, ofreciendo nuevos conocimientos y saberes abiertos a la comunidad, con profesionales expertos en cada una de las temáticas que proponemos”, comentó.
La rectora también resaltó las nuevas capacitaciones que se incorporan a la oferta educativa, destacando las áreas de comunicación política, marketing digital, diseño gráfico y metodologías ágiles. Además, mencionó una de las principales novedades: la especialización en inteligencia artificial, un área en crecimiento y de gran relevancia para los negocios del futuro. “Queremos brindar oportunidades de formación para aquellas personas interesadas en adquirir nuevas habilidades o perfeccionar su desempeño en el mundo empresarial y emprendedor”, afirmó.
Tal vez le interese leer: Conocernos: historias que inspiran y transforman desde el INCADE
Gerencia Líder Mentor, un programa experiencial para líderes
Beatriz Martínez, capacitadora del programa Gerencia Líder Mentor, explicó los detalles de este curso dirigido a empresarios, CEOs y líderes de equipos: “Es un programa gerencial que llega a su tercera edición. Está orientado a líderes y mandos medios que deseen incorporar nuevas habilidades en la conducción de equipos. Dentro de lo que proponemos, está el desarrollo de habilidades blandas o ‘soft skills’, y este año, incorporamos el concepto de ‘power skills’, una innovación dentro del ámbito de las habilidades sociales”, destacó Martínez.
El programa, que tiene un enfoque 90% práctico y 10% teórico, busca que los participantes mejoren la gestión emocional, la comunicación y el trabajo en equipo. Además, al finalizar, los asistentes tendrán la posibilidad de obtener una certificación internacional de la red global de mentores. “El curso tiene un cupo limitado de 25 personas para ofrecer un enfoque personalizado y facilitar el networking entre los empresarios participantes”, agregó Martínez.
Estrategias digitales de marketing para profesionales y emprendedores
Gerardo Romero, capacitador de la especialización en Estrategias Digitales de Marketing, compartió su visión sobre el programa, diseñado para profesionales, estudiantes avanzados y emprendedores que deseen profundizar en el mundo digital:
“El curso sigue la línea del diseño gráfico, pero con un enfoque digital. A lo largo de seis módulos, abordaremos temas clave como la transformación digital, marketing en redes sociales, e-commerce, el ecosistema de Google y métricas. Es fundamental medir el impacto de nuestras estrategias en el ámbito digital”, explicó Romero.
La modalidad será presencial los sábados, con un encuentro online durante la semana para realizar el seguimiento, y la duración total será de seis meses. “El objetivo es capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales para que puedan implementar sus estrategias de manera efectiva”, concluyó el capacitador.
Diseño gráfico digital aplicado al marketing y la inteligencia artificial
Hernán Branco, responsable de la especialización en Diseño Gráfico Digital, habló sobre la estructura del curso dirigido a personas con conocimientos previos en diseño gráfico, así como a emprendedores que busquen adentrarse en este campo:
“El programa abarca todas las etapas del diseño gráfico, pero con un enfoque digital. Comenzamos con el diseño gráfico tradicional, luego lo aplicamos al marketing digital, y finalmente exploramos la inteligencia artificial aplicada al diseño gráfico y al marketing”, detalló Branco.
El curso se desarrollará de manera híbrida, con clases presenciales los viernes y tutorías virtuales los miércoles. La duración será de tres meses, con inicio el 9 de mayo y finalización en agosto.
Metodologías ágiles con inteligencia artificial para la gestión de proyectos
Sergio Páez, docente del curso de Metodologías Ágiles con Inteligencia Artificial, explicó cómo este taller busca mejorar la gestión de proyectos mediante el uso de herramientas ágiles y la automatización de procesos con inteligencia artificial: “El curso se enfoca en cómo las metodologías ágiles pueden optimizar la gestión de proyectos, y cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar la productividad y tomar decisiones más informadas”, explicó Páez.
Con una duración de tres meses y encuentros virtuales que facilitarán la participación de docentes internacionales, el programa está destinado a un público amplio, desde estudiantes hasta empresarios. “Este taller permite aplicar herramientas modernas para la gestión eficiente de proyectos y objetivos empresariales”, agregó el docente.
Inscripciones Abiertas y Certificación Internacional
Las inscripciones para los Proyectos Ejecutivos 2025 de INCADE ya están abiertas. Los cursos comenzarán en abril y los interesados pueden acercarse a la sede de INCADE en Félix de Azara 2005, casi Rioja, o comunicarse por WhatsApp al 3764-882824. También pueden consultar más detalles en la página web oficial.
INCADE otorga avales propios, del Ministerio de Educación y certificaciones internacionales, respaldando la calidad de sus programas. “Las especializaciones y actualizaciones cuentan con certificaciones avaladas por instituciones internacionales, como la Universidad de Cambridge en inglés para negocios y la certificadora en metodologías ágiles de España”, concluyó Silvia Cabrera.
Con esta amplia oferta, INCADE se consolida como un referente en la capacitación empresarial y ejecutiva en la región, brindando nuevas herramientas para enfrentar los desafíos del mundo de los negocios.