El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas realizó su 3° sesión ordinaria del año en el barrio Villa Poujade, una experiencia que, según los vecinos y autoridades del barrio, representa un paso importante hacia la descentralización de la actividad legislativa y el fortalecimiento del vínculo entre los ciudadanos y sus representantes.
La sesión, que se llevó a cabo en un ambiente más cercano y accesible, permitió que los concejales interactuaran directamente con los vecinos de Villa Poujade y escucharan sus propuestas de manera más directa.
Nelida Winckler, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio, destacó el significado de esta visita del HCD, señalando que «significa que nuestro barrio es importante, que si eligieron nuestro barrio es porque está en la agenda en todo lo que es el municipio».
Winckler explicó que la elección de Villa Poujade para llevar a cabo la sesión no fue casualidad, sino el resultado del trabajo continuo realizado por la Comisión Vecinal y los vecinos, quienes han demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de la comunidad. «Nosotros en febrero cumplimos los 125 años, donde estuvieron invitadas muchas autoridades, y se dieron cuenta del trabajo que se está realizando acá», comentó.
Para la presidenta de la Comisión Vecinal, esta sesión fuera del recinto del HCD representa una gran oportunidad para que los vecinos puedan conocer de cerca cómo trabajan sus representantes. «Como nos dijo el presidente del Consejo, es llevar las sesiones, con el vecino, para que el vecino también pueda ver cómo se trabaja desde el Concejo Deliberante», afirmó Winckler.
Tal vez le interese leer: Posadas será sede de la Jornada Interprovincial de Derecho de Faltas
Uno de los proyectos más esperados por los vecinos de Villa Poujade es la señalización del barrio y el nombramiento de las calles, algo que, según Winckler, es «un sueño anhelado de hace mucho». Este proyecto fue presentado durante la sesión, y la presidenta de la Comisión Vecinal expresó que, aunque se trata de una tarea pendiente, su concreción sería un paso fundamental para mejorar la calidad de vida en la comunidad. La falta de señalización y nombres en las calles ha sido una preocupación constante para los vecinos, y hoy se considera una prioridad para el barrio.
En cuanto a las necesidades de infraestructura en Villa Poujade, Winckler explicó que, aunque el barrio ha experimentado avances importantes, aún falta completar alrededor del 30% del asfaltado de las calles. «Lo que falta de asfalto se puso ripio, se arreglaron las calles, pero está dentro del pedido que esté asfaltado todo el barrio», señaló. Los vecinos consideran que el asfaltado completo del barrio es fundamental para mejorar la circulación, la limpieza y, en general, la calidad de vida. «Un asfaltado cambia la calidad de vida al vecino, en tema limpieza, en tema circulación, en tema de salir y no embarrarse», explicó Winckler.
Uno de los proyectos destacados en el barrio es el resultado del trabajo conjunto con el presupuesto participativo, que este año comenzó a ejecutarse en la zona. «Nosotros ganamos el proyecto en el 2023 y justamente esta semana se empezó a trabajar acá», indicó Winckler.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar los espacios públicos del barrio, en particular a través de la creación de una plaza saludable y un área recreativa para adultos mayores y niños. «Tenemos un pequeño sector con mesitas, banquitos y áreas para los adultos mayores, y para los niños, como bicicenda y todo eso», detalló Winckler, quien resaltó que la finalización de este proyecto antes de que termine su gestión en abril será un gran logro para la comunidad.
Finalmente, Winckler invitó a otros barrios a seguir el ejemplo de Villa Poujade y acercarse a las autoridades para que las sesiones del HCD puedan realizarse en sus comunidades. «Nosotros siempre pensábamos que las autoridades como son autoridades están lejos, pero no, es acercarse, contar lo que se hace y que eso sea también una motivación para los presidentes de que esto se puede lograr», aseguró. La presidenta de la Comisión Vecinal enfatizó que, con esfuerzo y dedicación, los barrios pueden alcanzar grandes logros y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La sesión realizada en Villa Poujade es un claro ejemplo de cómo la descentralización y la participación activa de los vecinos pueden transformar la dinámica legislativa y contribuir a la construcción de una ciudad más inclusiva y democrática.
Tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Posadas: un paso hacia la descentralización y el empoderamiento ciudadano
Posadas | Buscan simplificar trámites a vendedores de bebidas alcohólicas “para favorecer el desarrollo de negocios de cercanía”
Lanzaron en Alem la plataforma digital Conectando, para vincular a prestadores de oficios con quienes solicitan servicios