Este jueves, en la antesala del esperado enfrentamiento ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en el predio de la AFA en Ezeiza, donde se refirió a las bajas que aquejan a la Selección Argentina y brindó detalles sobre cómo planea afrontar el desafío de este viernes, en Montevideo, sin varias de sus figuras clave.
El entrenador destacó la ausencia de Lionel Messi y Lautaro Martínez, quienes no estarán disponibles por sendas lesiones. «Sabíamos que había varios jugadores tocados y estaba la posibilidad de perder a algunos. Ha pasado y es lo que toca. Hay que pensar en los que tenemos y es una oportunidad para ellos también. Hay que afrontar el partido con lo mejor que tenemos y sin quejas», expresó Scaloni.
Las bajas más sensibles
Scaloni también se refirió a otras ausencias importantes, como la de Paulo Dybala, quien anunció que se someterá a una operación en el tendón semitendinoso izquierdo y estará fuera por varios meses. «Lógicamente la noticia es muy triste, algo nos temíamos cuando pasó. Más allá del jugador, la persona para nosotros es importante», afirmó el técnico, resaltando la pérdida tanto desde el punto de vista futbolístico como humano.
Además, Scaloni lamentó la baja de Giovani Lo Celso y Gonzalo Montiel, quienes también fueron desafectados, y explicó cómo la lesión de Lautaro Martínez cambió sus planes. «En principio contábamos con él, pero fue el que más tarde llegó y nos encontramos con la noticia de que estaba tocado», detalló el entrenador sobre la situación del delantero.
Las opciones para reemplazar a Messi y Lautaro
Frente a estas ausencias, Scaloni tiene varias alternativas tácticas. “Lo tengo en un 90%”, dijo el DT, refiriéndose al esquema que podría usar. Scaloni no descartó rotaciones en la mitad de la cancha, considerando que varios jugadores llegan con amarilla, lo que podría generar bajas para el clásico frente a Brasil.
Una de las opciones que se manejan es un 4-4-2, con Leandro Paredes en el medio y Nicolás González junto a Julián Álvarez en ataque. Otra posibilidad es incluir a Thiago Almada, Ángel Correa o Nicolás Paz como enlace o incluso para sumarlos como tercer atacante, sin modificar demasiado el sistema habitual.
Oportunidades para los jóvenes
Con tantas ausencias, Scaloni destacó que esta situación podría representar una oportunidad para jugadores jóvenes que buscan su lugar en la Selección Mayor. «Si tenemos la suerte de poder estar clasificados, tendríamos que pensar seriamente en que es momento de que los jugadores nuevos le puedan aportar a la Selección. Ahora es un momento para poder darle la oportunidad a esos chicos y así lo haremos en la medida que podamos», indicó Scaloni, que mencionó a Giuliano Simeone, Julián Álvarez y Santiago Castro como algunos de los futbolistas que podrían aprovechar esta ventana de eliminatorias para ganar rodaje.
Análisis de Uruguay y su estilo de juego
En cuanto a Uruguay, el DT destacó el estilo de juego de la selección dirigida por Marcelo Bielsa. «Ya sabemos cómo juegan los equipos de Marcelo, siempre atacando y buscando el arco rival», comentó Scaloni, quien señaló que, a pesar de las bajas, Argentina buscará contrarrestar el sistema de Bielsa, que siempre es rápido y peligroso.
Scaloni también recordó la derrota por 2-0 en La Bombonera en noviembre de 2023, un partido que aún tienen presente. “Nunca dos partidos son iguales, pero si los comportamientos pueden ser parecidos. Tomamos nota de eso y de lo que tenemos que hacer y mejorar nosotros para ponerlos en dificultad”, agregó el técnico, señalando que el fútbol es impredecible y que, a veces, el rival se impone.
La primera oportunidad para nuevos convocados
El entrenador también se refirió a los nuevos convocados, como Santiago Castro y Benjamín Domínguez, quienes podrán tener su primera oportunidad en la Selección Argentina. «Castro es un chico que está en buen nivel, que se está adaptando al fútbol italiano. Tiene fuerza física, tiene buenos movimientos y nos puede aportar», destacó Scaloni sobre el delantero, quien actualmente juega en Italia.
En cuanto a Benjamín Domínguez, Scaloni subrayó que es un joven que puede desempeñarse por derecha e izquierda, y destacó su capacidad para desbordar y «sacar a un hombre de encima». “Decidimos por él sobre Garnacho para verlo, para conocerlo. Por eso hemos decidido que venga él”, explicó Scaloni sobre su decisión.
El nivel del fútbol argentino y la convocatoria de jugadores locales
Por último, Scaloni abordó el tema de la convocatoria de futbolistas del ámbito local, aclarando que no se trata de que el nivel sea bajo, sino que responde a los espacios disponibles en el equipo. “Siempre dije que cuando tengamos que convocar depende de los casilleros que estén libres”, dijo Scaloni, asegurando que la Sub-20 que entrena con ellos es de «lo mejor del fútbol argentino».
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024