Silicon Misiones presenta PULSAR, un nuevo programa de entrenamiento en comunicación estratégica dirigido a emprendedores y startups que desarrollan proyectos tecnológicos. La iniciativa está a cargo de Ú Consultora y apunta a mejorar la capacidad de los participantes para presentar sus ideas con claridad y seguridad en distintos contextos.
Silicon Misiones presenta PULSAR, un programa de entrenamiento en comunicación estratégica diseñado para emprendedores y startups del ámbito tecnológico. La iniciativa, desarrollada por Ú Consultora, tiene como objetivo potenciar la capacidad de los participantes para presentar sus proyectos con claridad y seguridad en diversos escenarios, como reuniones con inversores, negociaciones comerciales o presentaciones públicas.
Javier Sprenk, director de Ú Consultora, resaltó la importancia de la comunicación en el éxito de un emprendimiento. “Hoy en día no alcanza con tener un gran producto o servicio, sino que hay que saber transmitirlo. Si al momento de explicar un proyecto no logramos captar la atención o comunicarlo con precisión, las oportunidades pueden perderse», afirmó.
El programa comienza con el Desafío Pulsar, una jornada de preselección que se llevará a cabo el 3 de abril. En este encuentro, los postulantes presentarán su pitch y recibirán herramientas clave para mejorar su narrativa. “Buscamos a quienes realmente tienen el compromiso y la disciplina para avanzar en su desarrollo. Solo 15 emprendedores serán seleccionados para un entrenamiento intensivo y personalizado”, explicó Sol Jouliá, también directora de Ú Consultora.
Silicon Misiones | Llega PULSAR, el entrenamiento en comunicación estratégica para emprendedores y startups https://t.co/j87V9NkDzX
— misionesonline.net (@misionesonline) March 20, 2025
El proceso de inscripción ya está abierto a través de las redes sociales de Silicon Misiones y Ú Consultora. Los interesados deben completar un formulario y pueden optar por enviar un video explicando su iniciativa. “Es fundamental encontrar una narrativa propia y auténtica. No se trata solo de hablar bien, sino de lograr coherencia entre lo que se dice y cómo se dice”, añadió Sprenk.
Jouliá subrayó que la comunicación es un factor determinante en la evolución de un emprendimiento. “Las habilidades conversacionales pueden definir el éxito o el fracaso de un proyecto. No importa si estás defendiendo una idea, presentando un producto o negociando con un socio: si no lográs transmitir tu mensaje con claridad, el impacto será menor”, sostuvo.
Desde Ú Consultora destacaron que el programa no solo trabajará la construcción del mensaje, sino también la comunicación no verbal y la adaptación del discurso a diferentes públicos. “Muchas veces, los emprendedores pasan años perfeccionando su producto, pero no dedican suficiente tiempo a aprender cómo comunicarlo. Hoy, la comunicación es tan importante como el desarrollo mismo del proyecto”, concluyó Sprenk.
El 3 de abril se realiza el desafío PULSAR
La propuesta es arancelada y tiene tres meses de duración como formación intensiva, con un encuentro presencial por semana de 2 horas.
Quienes se inscriban al programa, primero deben pasar por “El Desafío PULSAR”, una jornada clave para vivir la experiencia y demostrar el potencial comunicacional. Además de dar a conocer los detalles del programa y la metodología, los participantes del Desafío PULSAR, podrán para entrenar su pitch en dinámicas de presentación y cada uno recibirá una devolución sobre el desempeño y primeros desafíos.
Dicho encuentro será el próximo jueves 3 de abril, a las 18:00 hs, en Silicon Misiones y las inscripciones ya están disponibles en https://siliconmisiones.gob.ar/pulsar/
Tal vez le interese leer: