Un turista de 54 años murió mientras subía las escaleras del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, lo que desató una fuerte controversia debido a la falta de asistencia médica en el lugar. El hombre, identificado como Jorge Alex Duarte, oriundo de Rio Grande do Sul, sufrió una descompensación y colapsó en las escalinatas del monumento.
Las cámaras de seguridad registraron el momento en el que Duarte se apoyó en la baranda antes de desplomarse. Su nuera, enfermera de profesión, intentó reanimarlo con maniobras de RCP, pero no tuvo éxito. Según informó el medio brasileño O Globo, el puesto médico del sitio turístico estaba cerrado al momento del incidente.
Tal vez te interese leer: Video | Región de las Misiones: un abogado agredió a una funcionaria que detectó adulteraciones en los surtidores de su estación de servicios
El hecho ocurrió el domingo a las 7:30 de la mañana y motivó el cierre del acceso al Cristo Redentor hasta el martes para la realización de peritajes. Ante la falta de asistencia en el lugar, el organismo de Defensa al Consumidor (Decon) de Brasil inició una investigación para determinar responsabilidades y citó a declarar a ocho representantes de las empresas Trem do Corcovado, Paineiras-Corcovado y Dedica Saúde, que operan en el monumento. La pesquisa busca establecer si hubo omisión de auxilio.
A raíz del episodio, las autoridades modificaron el protocolo de atención en el Cristo Redentor: a partir de ahora, habrá ambulancias disponibles durante todo el día, se reforzarán los puestos médicos y los empleados deberán recibir capacitación en reanimación cardiopulmonar. El Instituto Nacional de Cardiología (INC) tenía previsto dictar este miércoles el curso “Las manos salvan vidas” en el lugar.
La administración del Cristo Redentor es motivo de disputa. El Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICM-Bio), responsable del Parque Nacional da Tijuca, donde se encuentra el monumento, sostuvo que la concesionaria Trem do Corcovado debía garantizar el mantenimiento de la estación.
Sin embargo, la empresa señaló que la responsabilidad recaía en la agencia federal. Este conflicto se da en el marco de dos proyectos de ley en el Congreso Nacional que buscan definir el control del icónico punto turístico, enfrentando al ICM-Bio con la Arquidiócesis de Río.
Fuente: La Nación
Abogado agredió a una funcionaria que detectó adulteraciones en los surtidores
El abogado y representante legal de una estación de servicios golpeó a una funcionaria que realizaba una inspección en el establecimiento. La víctima había detectado que los surtidores estaban adulterados para marcar más cantidad de combustible que la que realmente expendían a sus clientes.
Un abogado agredió a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, cuando realizaba una fiscalización en una estación de servicios en la localidad paraguaya de Tavapy, situada a 55 kilómetros de Ciudad del Este.
El hecho ocurrió el martes alrededor de las 18.00 en un parador ubicado sobre la ruta PY06, donde funcionarios del INTN estaban finalizando su inspección. En ese momento, el abogado identificado como Walter Ramón Acosta, de 49 años, llegó en una camioneta, los insultó y atacó a dos trabajadores de la entidad: Luis Armando Duarte y Lourdes Teresita Cuevas, de 46 años.
Una compañera de la víctima filmó el momento en que el abogado le gritó: “Siga pues, carajo”, y segundos después le propinó un golpe en el rostro. En el video se ve además que dos agentes de la Comisaría 39 de Tavapy, presentes en el lugar, no intervinieron para defender a la funcionaria ni para detener al agresor.
Tras la correspondiente denuncia, el caso quedó a cargo de la fiscal Rocío González, quien dispuso la contención psicológica de la víctima, que fue trasladada al Hospital Distrital de Santa Rita, y ordenó la detención preventiva de Walter Acosta por los delitos de resistencia, coacción, coacción grave y otros hechos punibles.
Acosta representaba legalmente a la empresa propietaria de la estación de servicios inspeccionada. Lourdes Teresita Cuevas, por su parte, es coordinadora de Fiscalización del INTN.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024