El HCD de Posadas en los barrios: concejales enfatizan la importancia de la transparencia y el contacto directo con los vecinos

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Posadas llevó a cabo su 3° sesión ordinaria del año en el barrio Villa Poujade, una acción que forma parte de la estrategia de descentralización del trabajo legislativo y la cercanía con los vecinos. Esta iniciativa permite que los concejales interactúen directamente con los ciudadanos, generando un espacio de escucha activa y participación, alejándose del formalismo del recinto habitual

La concejal Luciana Scromeda expresó con entusiasmo: «La verdad que es un día muy importante, era algo que estábamos esperando desde el Concejo, desde que comenzamos el año pasado. Algo que lo veníamos planteando ya en la campaña del 2023 y hoy que lo estamos llevando a cabo nos parece sumamente importante, más por los vecinos del barrio». La idea de trasladar las sesiones a los barrios fue un compromiso que los concejales asumieron con la comunidad y busca fomentar la interacción real con los vecinos, permitiendo que estos se acerquen a expresar sus demandas de manera directa.

Scromeda también destacó que esta actividad es producto de un trabajo de campo y de coordinación entre los bloques. «Es un trabajo articulado que se viene dando con todos los bloques también. Sabemos que no somos el único bloque, si bien somos bloque mayoritario, siempre tratamos de acordar y consensuar con los demás bloques, con los demás compañeros concejales, y con los vecinos», explicó. Según la concejal, esta cercanía no solo permite escuchar las demandas de los ciudadanos, sino también transformar esas propuestas en proyectos de ordenanza que beneficien tanto a los barrios como a la ciudad de Posadas.

Además, Scromeda subrayó la importancia de seguir recorriendo los barrios, no solo para escuchar, sino también para conocer de cerca las problemáticas que enfrenta cada comunidad. «La idea es acompañar a los vecinos, recorrer y escucharlos, porque para eso venimos acá», afirmó, destacando que aunque hay mucho por hacer, con planificación y trabajo en conjunto, se pueden lograr grandes avances. La concejal también invitó a los demás presidentes de barrios a sumarse a esta propuesta de llevar las sesiones a los barrios, generando un espacio más democrático y accesible para todos.

 

Tal vez le interese leer: Posadas será sede de la Jornada Interprovincial de Derecho de Faltas

 

Por su parte, el concejal Horacio Martínez resaltó la trascendencia de la sesión realizada en el barrio Villa Poujade. «Es una gran alegría. Si bien en otros años se sesionó fuera del recinto, hoy volvemos a retomar esa sana iniciativa de sesionar en los barrios, lo que permite que el vecino conozca de primera mano lo que hace el Concejo y lo que hace cada uno de nosotros», comentó.

Martínez recordó que en el pasado, el HCD ya había realizado sesiones fuera del recinto, como cuando hace más de 20 años se llevó a cabo una en la plataforma del ferry sobre el puerto.

En este contexto, el concejal destacó que la sesión de hoy no solo tenía como objetivo acercarse a los vecinos, sino también conmemorar el 125° aniversario del barrio Villa Poujade. Además, aseguró que la presidenta de la comisión vecinal del barrio tendría la oportunidad de exponer las necesidades y requerimientos de los habitantes, lo que luego se volcará en el trabajo legislativo para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Por otro lado, la concejal Valeria Gómez subrayó que este tipo de actividades complementan el trabajo habitual de los concejales, quienes suelen recorrer los barrios para conocer la realidad de los vecinos. «Está bueno porque es como completar lo que nosotros ya estamos acostumbrados a hacer. En general, los concejales tratamos de recorrer los barrios para ver la realidad de los vecinos, y ahora es como que venimos a hacer también la sesión acá», explicó.

Gómez destacó la importancia de mostrar a los vecinos lo que hace el Concejo Deliberante y la relevancia de generar un contacto cercano con la comunidad. «Nosotros también somos vecinos de la ciudad y venimos a proponer ideas y a tratar cosas. La idea es también capacitar de alguna forma sobre qué es lo que estamos haciendo», expresó.

En cuanto a la sesión en particular, Gómez presentó un proyecto de ordenanza para declarar de interés municipal una actividad organizada por la Asociación Grávida, que se realizará en la Costanera el 29 de marzo, en conmemoración del Día del Niño por Nacer. La actividad incluirá talleres y charlas dirigidas a mujeres embarazadas y al público en general, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la vida en los primeros momentos de la gestación.

El HCD de Posadas, al llevar sus sesiones a los barrios, no solo busca acercar la actividad legislativa, sino también generar un espacio de diálogo constante con los vecinos, promoviendo una mayor participación ciudadana. Esta modalidad permitirá seguir trabajando en conjunto con la comunidad para construir una ciudad más ordenada y equitativa.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas