El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves que el desempleo en Argentina alcanzó el 6,4% en el último trimestre de 2024, afectando a más de 1,4 millones de personas.
El dato muestra una baja de 1,2 puntos en comparación con el tercer trimestre del año pasado (6,9%), pero un aumento de 0,7 puntos interanual, ya que en el mismo período de 2023 la desocupación había sido del 5,7%.
El informe del INDEC mide la situación del mercado de trabajo en 31 aglomerados urbanos, a partir de la estimación de la población y el porcentaje de desocupados dentro de la población económicamente activa (PEA).
Indicadores clave del empleo en 2024
El informe oficial también reveló que:
- La tasa de actividad –que mide la población económicamente activa sobre el total de la población– fue del 48,8%.
- La tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas en relación a la población total– se ubicó en 45,7%.
En cuanto al tiempo de búsqueda de empleo:
- El 72,5% de los desempleados lleva buscando trabajo entre 1 mes y 12 meses.
- El 27,6% busca empleo desde hace más de un año.
Quiénes son los más afectados por el desempleo, según el INDEC
El informe destacó que las mujeres registraron una tasa de desocupación más alta (6,9%) en comparación con los varones (6,1%).
Entre los jóvenes, el desempleo tuvo una leve baja interanual:
- En mujeres de hasta 29 años, descendió de 24,8% a 22,6% (-2,2 puntos).
- En varones de hasta 29 años, cayó de 28% a 25,3% (-2,7 puntos).
Respecto al nivel educativo de las personas sin trabajo:
- El 71,2% de los desempleados tiene como máximo nivel educativo el secundario completo.
- El 28,9% tiene estudios superiores o universitarios, completos o incompletos.
Las regiones con mayor y menor desempleo en Argentina
El informe del INDEC detalló las zonas con mayores y menores niveles de desocupación:
- Gran Buenos Aires: 7,1%
- Región Pampeana: 6,9%
- Noroeste: 6,5%
- Cuyo: 6,2%
- Noreste: 5,7%
- Patagonia: 4% (menor tasa de desocupación del país).
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024