El torneo amateur más grande de la región está de fiesta: ACIADep celebra su 31° aniversario con un crecimiento histórico en equipos, infraestructura e inclusión deportiva

La Asociación Civil Interprofesional Amateur de Deportes (ACIADep) celebró el 19 de marzo su 31° aniversario. Desde su fundación en 1994, creció y se consolidó como un referente en la región, desarrollando torneos en el Hipódromo General Belgrano y promoviendo el fútbol femenino, sumando equipos y socios.

La Asociación Civil Interprofesional Amateur de Deportes (ACIADep) conmemoró el 19 de marzo su 31° aniversario. Esta entidad, que nació como la Liga Amateur de Fútbol Interprofesional (LAFI), evolucionó de manera significativa desde sus inicios, en 1994, cuando un grupo de profesionales y estudiantes universitarios decidieron organizarse para jugar al fútbol en un ambiente estructurado.

La historia que luego dio origen a ACIADep comenzó en la década de 1980, cuando un grupo de jóvenes comenzó a reunirse en el desaparecido Rowing Club para disfrutar del fútbol en sus tiempos libres. Esta práctica fue creciendo rápidamente, y con el paso del tiempo, la necesidad de una organización formal se hizo cada vez más evidente. Fue entonces cuando, a principios de la década de 1990, se fundó la Liga Amateur de Fútbol Interprofesional, impulsada por profesionales como el ingeniero Rubén Céspedes, el arquitecto Hugo Pesce, el contador Julio Palomar y el geógrafo José Ramón Alfredo Scarso, entre otros.

Creciente participación, con más de 80 equipos

En sus primeros años, la liga contó con solo ocho equipos y disputaba sus partidos en el Club San Francisco de los Médicos. Sin embargo, con el aumento de la participación, los torneos se trasladaron a nuevas canchas, entre ellas las de la UTA, el Club de Abogados y Vialidad Provincial, lo que permitió la expansión de la liga.

En 2005, la ACIADep firmó un convenio con el Jockey Club Posadas para la cesión de un predio en el Hipódromo, donde comenzaron a construirse las primeras canchas. En 2007, la liga se trasladó definitivamente a este espacio, que hoy sigue siendo su sede principal. Este traslado fue clave para el crecimiento de la institución, ya que permitió la ampliación de la infraestructura y la posibilidad de organizar competiciones en un lugar más amplio y adecuado.

En 2014, al cumplirse 20 años de existencia, la ACIADep firmó un nuevo convenio con el Jockey Club, lo que garantizó el uso de las instalaciones por un plazo extendido. Posteriormente, en 2022, la relación con el Jockey Club se consolidó con la renovación del acuerdo por diez años más, lo que permitió seguir avanzando en proyectos de infraestructura y crecimiento institucional.

El cambio de nombre de la liga a ACIADep en 1996, luego de obtener la personería jurídica, marcó un hito en la institucionalización de la organización. Desde entonces, ACIADep creció no solo en términos de infraestructura, sino también en el número de equipos y categorías. En 2023, la institución dio un paso importante al incorporar el fútbol femenino, lo que permitió que la liga se convierta en un espacio inclusivo para el desarrollo de este deporte. Actualmente, cuenta con 12 equipos femeninos y más de 70 masculinos, lo que refleja el gran crecimiento de la disciplina en la provincia.

Gran calidad de las instalaciones e iluminación

El progreso no solo se vio en el número de equipos, sino también en la calidad de las instalaciones. En los últimos años, ACIADep invirtió en la mejora de sus canchas, la instalación de iluminación y la incorporación de sistemas de riego, lo que le permitió mejorar notablemente el estado de las canchas y ampliar las posibilidades de juego. En 2023, se completó la iluminación de dos canchas, lo que permitió la realización de torneos nacionales y facilitó la organización de nuevos eventos deportivos.

A lo largo de su historia, ACIADep fue y es un referente en la organización de torneos de fútbol amateur y sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo del deporte en la región. Con más de 1.400 socios activos y más de 80 equipos en total, la ACIADep continúa ampliando sus horizontes, buscando siempre nuevas formas de mejorar sus competencias y servicios para los miembros de la institución.

El fútbol femenino fue uno de los logros más recientes de la ACIADep, con la creación de un torneo oficial que comenzó en 2023 con la participación de 10 equipos. Hoy, en su segunda edición, el torneo cuenta con 9 equipos, y se espera que en el futuro se sumen más a la competencia. Esto refleja a su vez el creciente interés y la participación de mujeres en el deporte en la provincia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas