De qué trata la terapia que puede combatir alergias, artrosis y ayuda a las mascotas a volver a caminar

La terapia neural se posiciona como una alternativa en la medicina veterinaria con el objetivo de sanar o paliar diversas enfermedades y dolores en animales. Daniela Marchesi, médica veterinaria, explica que esta técnica busca restablecer funciones celulares y neurológicas, permitiendo que el organismo de las mascotas recupere su equilibrio natural.

El procedimiento consiste en la aplicación de microinyecciones en distintas partes del cuerpo del animal, según su historia clínica y la patología a tratar. Estas inyecciones contienen una mezcla de suero con una medicación que no genera anestesia ni adormecimiento, sino que trabaja a nivel celular y neurológico. “El paciente, en la mayoría de los casos, experimenta una sensación inmediata de alivio, relajación y pérdida del dolor”, señala Marchesi.

Recuperación de funciones y alivio del dolor

Marchesi explicó que la terapia neural se utiliza en perros, gatos, caballos y animales exóticos para tratar dolencias que afectan su calidad de vida. «El principal objetivo es que el paciente recupere la analgesia, es decir, deje de sentir dolor. Luego, se observa cómo va recuperando funciones esenciales como correr, saltar, sentarse o incluso hacer sus necesidades sin dificultad», detalla el especialista.

En este sentido, sostuvo que esta técnica es empleada en casos de artrosis, artritis, parálisis causada por accidentes o por el envejecimiento, problemas urinarios o digestivos, heridas que no cicatrizan y enfermedades en boca, ojos y oídos. Sin embargo, no es aplicable en patologías que requieran cirugía o tratamiento con antibióticos.

Casos de éxito y evolución de la terapia

Uno de los aspectos más destacados de la terapia neural es su rapidez en generar resultados. «No hay un protocolo estándar en cuanto a sesiones. Algunos pacientes mejoran después de la primera aplicación, mientras que otros requieren varias semanas», comenta Marchesi. En muchos casos, los animales tratados mantienen la recuperación durante años sin necesidad de medicación adicional.

Tal vez te interese leer: Terapia Neural: el tratamiento con microinyecciones que puede aliviar el dolor, estrés e insomnio

La especialista menciona el caso de un perro con un problema cervical que, tras recibir terapia neural, no presentó síntomas durante más de cuatro años. También ha tratado pacientes con parálisis total que lograron volver a caminar en cuestión de semanas. “Es una terapia que no solo alivia el dolor, sino que permite que los animales vuelvan a disfrutar de su vida de manera plena”, afirma.

Una terapia sin contraindicaciones

La terapia neural no presenta efectos secundarios y puede aplicarse en cualquier etapa de la vida de un animal. No está contraindicada con otros tratamientos ni medicamentos, aunque se recomienda iniciarla en fases tempranas de las enfermedades para obtener mejores resultados.

«La experiencia con esta terapia es increíble. En unos años, creo que será uno de los primeros tratamientos que se aplican en medicina veterinaria antes de recurrir a otros métodos», asegura Marchesi.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas