Posadas se viste de fiesta este 19 de marzo para honrar a su santo patrono, San José. Como cada año, cientos de fieles participan de una jornada cargada de actividades litúrgicas, culturales y festivas, en una celebración que resalta la importancia del santo en la comunidad.
El párroco de la Catedral de Posadas, Jorge Benchaski, destacó la relevancia de San José como custodio de la familia y protector de la ciudad desde la llegada del primer batallón del ejército de la Triple Alianza. “San José acompañó el crecimiento de Posadas y es también el patrono universal de la Iglesia. Hoy celebramos su misión de cuidar al Salvador, como padre adoptivo de Jesús”, expresó Benchaski.
Tal vez te interese leer: “San José, es un modelo de fe y trabajo en la vida cotidiana”, sostuvo el padre Alberto Barros
Las festividades comenzaron en la víspera con una serenata, donde la música y la cultura se hicieron presentes. Durante la jornada de hoy, las celebraciones se centran en lo espiritual, con misas desde temprano. “Arrancamos a las 8 de la mañana, luego a las 10:30 y más tarde tendremos una misa especial por los enfermos”, detalló el párroco.
Uno de los momentos más significativos de la jornada es la ceremonia del bautismo, que tendrá lugar a las 16 horas en la Catedral. “Hoy tendremos la gracia de recibir a 20 nuevos cristianos”, señaló Benchaski.
La celebración central comenzará a las 19 horas con una procesión que partirá desde la Ermita de Nuestra Señora de Itatí, ubicada en la intersección de las avenidas Corrientes y Roque Pérez. Los fieles caminarán en oración hasta la explanada de la Catedral, donde se llevará a cabo la misa principal, presidida por el obispo Juan Rubén Martínez, quien también conmemora su 31º aniversario de ordenación sacerdotal.
Posadas celebra el día de San José con eventos culturales para toda la familia https://t.co/nWMyOVcNSM
— misionesonline.net (@misionesonline) March 19, 2025
El clima favorable permitirá que la ceremonia se realice al aire libre, en la Plaza 9 de Julio, donde se espera una gran concurrencia de devotos, aprovechando que la jornada es asueto en la ciudad. “San José tiene muchos fieles que lo veneran y este día es una oportunidad para agradecer y pedir por la familia y el trabajo, dos aspectos fundamentales en la devoción a este santo”, agregó Benchaski.
Además de las celebraciones religiosas, la plaza central alberga ferias con ventas de comidas típicas, como pastelitos y el tradicional arroz con pollo, cuyas recaudaciones contribuyen al sostenimiento del templo y las actividades parroquiales.
Los fieles también se acercan a San José a través de diversas prácticas de devoción, como la treintena que culminó ayer, la novena o el rosario en su honor. Entre las oraciones más populares se encuentra el “Salve Custodio”, impulsado por el Papa Francisco, que resalta la misión protectora del santo.
Así, Posadas vive un día de fe, unión y tradición, reafirmando la profunda devoción de la comunidad hacia San José, patrono y guía espiritual de la ciudad.
Por San José, decretaron asueto en Posadas para este miércoles: no habrá clases, no abrirán los bancos y no funcionará el SEMhttps://t.co/z57nLt540B
— misionesonline.net (@misionesonline) March 19, 2025