Ya funciona en Posadas un espacio de acompañamiento para sobrellevar el duelo por la pérdida de una mascota

Se inauguró en Posadas un espacio pionero de terapia para acompañar a quienes atraviesan el dolor por la pérdida de una mascota. La iniciativa busca brindar un lugar seguro y confidencial donde transformar el sufrimiento en amor y memoria.

En la ciudad de Posadas se inauguró un nuevo espacio de terapia dedicado a acompañar a las personas que atraviesan la pérdida de su mascota. La iniciativa es liderada por Andrea Benítez, licenciada en Psicología (MP 1525) y especializada en acompañamiento de duelo animal.

Tal vez te interese leer: La salud mental de los argentinos: crecen la ansiedad, la depresión y las dificultades para dormir en jóvenes y sectores vulnerables, según informe de la UBA

La profesional destacó que el duelo no solo se relaciona con la muerte, sino también con cualquier tipo de pérdida significativa, como un empleo, una pareja o incluso la propia imagen corporal.

La idea de crear este espacio surgió tras la pérdida de su propio gato, Serafín, hace dos años. “No encontré un soporte, ni herramientas en ningún lado”, recordó. Esta experiencia personal la llevó a investigar y descubrir que el acompañamiento en el duelo animal es un área desatendida en la sociedad. “Muchas veces este tipo de dolor no es validado por nuestro entorno. Nos toca transitarlo en soledad”, señaló.

Benítez enfatizó que los animales de compañía son parte fundamental de la vida diaria de muchas personas. “Organizamos nuestras rutinas en torno a ellos. Desde las vacaciones hasta las celebraciones familiares. Son miembros de la familia, y su pérdida es devastadora”, comentó.

Además, resaltó la carga de culpa que suele acompañar este tipo de duelos, derivada de la responsabilidad absoluta que se tiene sobre el bienestar del animal. “El autocastigo está muy presente, el dolor se hace sufrimiento”.

“Cuando una persona pierde a su mascota, el dolor es intenso y muchas veces silencioso”, afirmó. La falta de validación social agrava la experiencia. “En un velorio humano, están los familiares y amigos para acompañar. En el caso de las mascotas, muchas veces se vive en soledad y con incomprensión”.

A su vez, también comparó la pérdida de una mascota con la de algún familiar: “No hay una comprensión respecto al dolor que implica la pérdida de un animal. Si muere mi mascota, tengo que seguir trabajando y siendo funcional, no me dan días de licencia para transitar ese dolor”.

El nuevo espacio busca ser un refugio seguro y confidencial donde las personas puedan expresar su dolor sin juicios. “Es necesario tener un lugar donde llorar, contar la historia una y otra vez, y transformar ese dolor en amor y en recuerdo”, explicó la profesional. También mencionó que, a diferencia de otros tipos de duelo, el acompañamiento aquí incluye un trabajo espiritual profundo, más allá de lo técnico o teórico.

El espacio ya está disponible tanto de forma presencial como online, según las necesidades de cada persona. Para acceder, los interesados pueden contactar a Andrea Benítez a través de Instagram en @lic.andreabenitez o por teléfono al 3764-692945.

Nuestro objetivo es acompañar a quienes están atravesando este doloroso proceso, ayudándoles a transformar la culpa y el sufrimiento en amor y memoria”, concluyó Benítez.

Este espacio representa un paso significativo hacia la validación y acompañamiento del duelo animal en la comunidad de Posadas y en toda la región.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas