El sacerdote Alberto Barros destacó la importancia de San José en la historia de Posadas y su rol como ejemplo para los cristianos. Además, resaltó la visión del Papa Francisco sobre la fraternidad en un mundo marcado por el individualismo.
El sacerdote y titular de Cáritas Diocesana, Alberto Barros, resaltó la figura de San José como un referente fundamental para la Iglesia y la comunidad de Posadas. «Está muy asociado a la historia, a la cultura y al caminar de nuestro pueblo», señaló, haciendo referencia a la presencia del santo patrono desde los inicios de la ciudad y su vinculación con las Trincheras de San José.
Barros, y que también se desempeña como párroco de Sagrada Familia y titular de la Vicaría Episcopal para la Caridad, destacó que San José es un modelo de fe, trabajo y sencillez, valores fundamentales en la vida cristiana. «Es el padre de la Iglesia, aquel que tuvo la gran misión de acompañar a Jesús en su crecimiento. Un hombre fuerte en su fe, austero, simple y trabajador», afirmó. Según el sacerdote, su legado trasciende el tiempo y se convierte en una inspiración para trabajadores, padres y bautizados.
👉 El sacerdote Alberto Barros destacó la importancia de San José en la historia de Posadas y su rol como ejemplo para los cristianos. Además, resaltó la visión del Papa Francisco sobre la fraternidad en un mundo marcado por el individualismo. pic.twitter.com/PZwq2G6Fib
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2025
En relación con la visión del Papa Francisco, Barros recordó la devoción del pontífice por San José y su insistencia en la fraternidad y el encuentro. «Francisco siempre ha promovido la construcción de puentes y el derribo de muros. En un mundo cada vez más individualista, nos invita a superar divisiones y a comprometernos con los más vulnerables», explicó.
Asimismo, el sacerdote advirtió sobre los peligros del egoísmo y la falta de solidaridad. «El individualismo es cruel e inhumano. Va en contra de los valores cristianos porque implica desinterés por el otro, sobre todo por quienes más sufren», reflexionó.
Finalmente, Barros afirmó que el mensaje del Papa sigue siendo una luz en tiempos de conflictos y polarización. «Es una voz profética que, aunque incomode a algunos, nos recuerda que el camino es el amor, la fraternidad y el compromiso con los demás», concluyó.
Tal vez le interese leer:
El Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco tras su internación desde hace más de un mes