La misionera Cecilia López jugará la Copa América Femenina de Futsal

La Selección Argentina femenina de futsal tiene todo listo para su participación en la Copa América 2025, que se disputará en Brasil del 22 al 30 de marzo. Entre las jugadoras convocadas por el entrenador Nicolás Noriega se encuentra la misionera Cecilia López, actual integrante del plantel de Racing Club.

El certamen contará con la participación de diez selecciones, divididas en dos grupos de cinco equipos cada uno. Argentina y Brasil serán los cabezas de serie de cada zona. La «Albiceleste» integrará el Grupo B junto a Colombia, Uruguay, Chile y Perú, mientras que el Grupo A estará conformado por Brasil, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Ecuador.

El torneo se jugará en formato de fase de grupos a una sola rueda, donde los dos mejores equipos de cada zona avanzarán a las semifinales. Además, habrá encuentros para definir los puestos del quinto al noveno.

Sin embargo, el gran desafío para Argentina no es solo pelear el título continental, sino también asegurarse uno de los tres cupos disponibles para el primer Mundial de la disciplina, que se disputará en Filipinas en 2025. Esto representa una oportunidad histórica para el futsal femenino del país, que ha crecido de manera sostenida en los últimos años.

La lista de convocadas para la Copa América

Las jugadoras citadas por el cuerpo técnico para representar a Argentina en el certamen continental son:

Arqueras:

Trinidad D’Andrea (SECLA)

Alejandra Giménez (AD Ceuta FC)

Defensoras y mediocampistas:

Lucía Rossi (Ferro Carril Oeste)

Sofía Florentín (Rodiles FS)

Melina Quevedo (Racing)

Jazmín Della Vedova (All Boys)

Luciana Natta (All Boys)

Cariña Ñúñez (FSF Móstoles)

Ana Ontiveros (FSF Castro)

Silvina Nava (Club Deportivo Torre Blanca)

Agostina Chiesa (Racing)

Silvina Espinazo (Racing)

Mailén Romero (AD Ceuta FC)

Delanteras:

Cecilia López (Racing)

La posadeña Cecilia López es una de las jugadoras destacadas de la convocatoria. Con experiencia en el futsal argentino y un presente en Racing, buscará aportar su juego y capacidad goleadora al equipo dirigido por Nicolás Noriega.

Argentina, a la búsqueda de la gloria continental

En la última edición del torneo, disputada en 2023, Argentina alcanzó la final pero cayó ante Brasil, que se consagró campeón. Con el antecedente del subcampeonato, el equipo nacional intentará mejorar su desempeño y alcanzar el primer título en la historia del certamen.

Brasil es el equipo más laureado del torneo, con un dominio casi absoluto en la disciplina. Sin embargo, Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, con una mayor inversión en el desarrollo del futsal femenino y una liga local que cada vez gana más competitividad.

El desafío será superar la fase de grupos y asegurar un lugar en las semifinales. De lograrlo, el equipo tendrá la posibilidad de luchar por el título y, a su vez, uno de los boletos al Mundial de 2025.

El futsal femenino de AFA ha experimentado un notable crecimiento en la última década, con equipos que han logrado consolidarse en el ámbito nacional y competiciones cada vez más competitivas. Uno de los clubes más destacados en los últimos años ha sido San Lorenzo, que ha cosechado múltiples títulos en el ámbito local y Cecilia López fue parte de esa historia.

 

Palmarés de Cecilia López en el futsal femenino en Argentina

  • Torneo 2016 – San Lorenzo
  • Torneo Clausura 2017 – San Lorenzo
  • Torneo Anual 2017 – San Lorenzo
  • Copa Argentina 2018 – San Lorenzo
  • Supercopa 2019 – San Lorenzo
  • Supercopa 2021 – San Lorenzo
  • Torneo Único 2021 – San Lorenzo
  • Copa de Oro 2022 – San Lorenzo
  • Torneo 2022 – San Lorenzo

En cuanto a podios internacionales, la misionera cuenta con 4 medallas de bronce y 2 de plata jugando para San Lorenzo.

Por otro lado, en fútbol de 11 ganó dos títulos de liga con el Ciclón: el primero en 2015 y el segundo en 2021.

El éxito de los equipos en el campeonato local y el crecimiento de la infraestructura han sido claves para el desarrollo de la disciplina. Hoy, el futsal femenino argentino se encuentra ante un desafío histórico: clasificar por primera vez a un Mundial de la FIFA.

Con jugadoras de experiencia y nuevas promesas en el plantel, la Selección Argentina buscará en Brasil no solo alcanzar la final de la Copa América, sino también sellar su pasaje a Filipinas 2025, en lo que podría ser un hito para el deporte en el país.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas