Peligra la tregua por un nuevo bombardeo de Israel en la Franja de Gaza que dejó al menos 400 muertos

Israel lanzó una serie de intensos bombardeos aéreos y de artillería sobre Gaza en medio de la incertidumbre en las negociaciones del alto el fuego con Hamás.

Durante la madrugada del martes, los ataques dejaron más de 400 muertos y más de 500 heridos, según fuentes sanitarias de Hamás. A primeras horas del día, la oficina del primer ministro israelí informó que se había ordenado al Ejército atacar a Hamás en toda la Franja de Gaza. Como resultado, se registraron bombardeos en el norte del enclave, así como en la Ciudad de Gaza, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah.

El comunicado oficial justificó la ofensiva debido a la negativa de Hamás a liberar a los rehenes y a rechazar las propuestas presentadas por el enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y los mediadores. Israel afirmó que intensificará “cada vez más la fuerza militar”.

Tal vez te interese: Se cumplen 33 años del atentado a la Embajada de Israel en Argentina

Mientras tanto, se conoció que tanto Israel como Estados Unidos buscaban extender la primera fase del alto el fuego con el objetivo de presionar por la liberación de los rehenes que siguen en poder de Hamás. Por su parte, el grupo islamista se mostró dispuesto a liberar a un número reducido de cautivos, con la condición de avanzar inmediatamente a una segunda fase que garantizara la retirada de las tropas israelíes de Gaza.

Foto: AFP.

Hamás condenó los bombardeos en un comunicado en el que responsabilizó al primer ministro Benjamín Netanyahu de la “escalada no provocada”.

“Hacemos plenamente responsable al criminal Netanyahu de las consecuencias de la traicionera agresión contra Gaza, los civiles indefensos y nuestro pueblo palestino”, expresó la organización en Telegram.

Hamás advirtió sobre el riesgo para los rehenes tras el fin de la tregua

El grupo islamista Hamás condenó el ataque ocurrido luego de 58 días de tregua y alertó sobre las consecuencias para los rehenes, quienes, según su comunicado, quedan expuestos a un “destino incierto”.

“Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido”, expresó la organización en un mensaje difundido en redes sociales.

Israel justificó su ofensiva por el estancamiento en las negociaciones

El gobierno israelí atribuyó los ataques a la negativa de Hamás de liberar a los rehenes y al estancamiento de las negociaciones para extender la tregua, vigente desde el 19 de enero.

Según un comunicado oficial, los bombardeos respondieron a la persistente negativa del grupo islamista de liberar a los secuestrados y a su rechazo de las propuestas presentadas por el enviado presidencial estadounidense Steve Witkoff y los mediadores.

Ante esta situación, Israel advirtió que intensificará su ofensiva contra Hamás. Un alto funcionario israelí señaló que los ataques están dirigidos contra el mando civil y militar del grupo, así como su infraestructura en Gaza.

Nuevo bombardeo de Israel en la Franja de Gaza dejó al menos 400 muertos

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas