El paso de un devastador temporal junto con los problemas ocasionados por el fuego, ocasionaron tornados e incendios que se han cobrado la vida de al menos 39 personas en varias regiones de Estados Unidos, particularmente en Kansas, Missouri y Mississippi. Las autoridades advierten que el fenómeno podría continuar afectando a más de 100 millones de personas en las próximas jornadas. El Departamento de Manejo de Emergencias de Oklahoma reportó que más de 400 viviendas sufrieron daños a causa de los incendios forestales y tornados que han azotado la región desde el pasado viernes.
Impacto devastador en varios estados
En Missouri, se registraron 12 muertes entre el viernes y el domingo, mientras que en Mississippi, el gobernador Tate Reeves confirmó la pérdida de seis vidas y la desaparición de tres personas. En Kansas, un accidente vial involucró a 50 vehículos y dejó un saldo de ocho fallecidos. Texas también reportó tres muertes por accidentes automovilísticos durante una tormenta de polvo en Amarillo.
Respuesta gubernamental y alertas climáticas
El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos informó que las alertas de tornados disminuyeron el domingo por la noche, aunque persiste la amenaza de fuertes vientos en las Carolinas, el este de Georgia y el norte de Florida. El presidente Donald Trump aseguró en sus redes sociales que su administración está lista para ayudar a las comunidades afectadas, pidiendo a la población unirse en oración por las víctimas. El temporal que azota el centro-este de Estados Unidos ha causado al menos 39 muertes y afectado a más de 100 millones de personas. Las autoridades continúan advirtiendo sobre posibles tormentas y fuertes vientos en varias regiones. El presidente Donald Trump ha prometido asistencia para los damnificados.
Incendio en un boliche en Macedonia del Norte dejó 59 muertos y cientos de heridos
Talvez te interese:
Incendio en un boliche en Macedonia del Norte dejó 59 muertos y cientos de heridos
Un incendio en una discoteca de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, dejó un saldo de 59 muertos y cientos de heridos en la madrugada del domingo. Según las primeras investigaciones, el fuego se habría originado debido al uso de pirotecnia en el interior del establecimiento, lo que provocó que las llamas se propagaran rápidamente hasta el techo del local.
El ministro del Interior, Panche Toshkovski, explicó en conferencia de prensa que el incendio comenzó alrededor de las 2.35 de la mañana en el boliche “Pulse”, donde se realizaba un recital de un grupo musical local. “Según los datos que tenemos hasta ahora, 59 personas perdieron la vida y más de 118 resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales en las ciudades de Stip, Kocani y Skopje”, precisó el funcionario, quien acudió al lugar de la tragedia.
El concierto había convocado a unas 1500 personas en el club nocturno, situado a unos 100 kilómetros de la capital, Skopje. El medio local MKD informó que el establecimiento funcionaba en un edificio antiguo que anteriormente había sido un almacén de alfombras y que llevaba varios años abierto.
Imágenes captadas en redes sociales mostraron el pánico de los asistentes, con jóvenes corriendo a través del humo mientras los músicos intentaban guiarlos hacia la salida. Los heridos fueron trasladados a distintos centros de salud en la región, muchos con pronósticos reservados debido a la gravedad de sus quemaduras.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar si el local contaba con las licencias y medidas de seguridad correspondientes. “El gobierno tiene una responsabilidad moral de ayudar a procesar a cualquier responsable”, afirmó Toshkovski. Hasta el momento, un hombre fue arrestado en el marco de la investigación, aunque no se precisaron detalles sobre su posible implicación.
Familiares de las víctimas se congregaron frente a hospitales y oficinas gubernamentales de Kocani en busca de información. En tanto, el ministro de Salud, Arben Taravari, confirmó la cifra de fallecidos y señaló que ya recibieron “ofertas de asistencia” de países vecinos. “Todas nuestras capacidades se pusieron en uso, en un esfuerzo máximo para salvar tantas vidas como sea posible de los jóvenes involucrados en esta tragedia”, aseguró.
El hecho se convirtió en una de las mayores catástrofes en la historia de Macedonia del Norte, un país candidato a ingresar en la Unión Europea con una población inferior a los dos millones de habitantes. En septiembre de 2021, un incendio en una unidad para pacientes con Covid-19 en la ciudad de Tetovo dejó 14 muertos y varios heridos de gravedad.