Posadas | Luego de 15 años, con un recorrido que unió El Brete con Costa Sur, se realizó el “Aguas abiertas”

Luego de 15 años, el Río Paraná volvió a ser el protagonista de “Aguas Abiertas", competencia organizada por la Asociación Tri Misiones y el club León Seró. Contó con la participación de 24 nadadores, que recorrieron 10 kilómetros corriente abajo.

En la fresca mañana de este domingo, inusual para la época del año en la que estamos, la ciudad de Posadas vivió un hecho histórico, ya que luego de 15 años, volvió a realizarse el “Aguas Abiertas” en el Río Paraná.

La competencia organizada por la Asociación Tri Misiones y el club León Seró, contó con una prueba de 10km, que unieron la plata Costa Sur con el Balneario El Brete y fueron 24 los participantes de este desafío. Lo histórico y novedoso de esta travesía, es que se trata de la primera competencia luego de aquella trágica jornada del 16 de enero del 2010.

¿Qué pasó el 16 de enero del 2010?

En aquel entonces, se llevó a cabo la última edición del “Cruce del Paraná”, la tradicional competencia que desde aquel fatídico 16 de enero de 2010 quedará para siempre asociada a la tragedia. La largada se hizo del lado paraguayo, más concretamente en el club Pacu Cuá. Desde ahí los nadadores debían cruzar el Paraná hasta la Costanera de Posadas, pero la falta de previsión de los organizadores les impidió ver que sobre las aguas del caudaloso río flotaba una amenaza mortal. 

Al menos 40 personas, entre nadadores y remeros, fueron arrastrados. Algunos lograron pasar por el costado del barco pero otros quedaron atrapados debajo del casco. Mauro Patricio Bacigalupi, Víctor Sessa, Fernando Solé Mases, Eugenio Raúl Seró, Sebastián Ruzecki, Nicolás Levequi, Manuel Leiva, y Luis Saide, perdieron la vida en esas circunstancias en el que será recordado como el día más doloroso de la historia del deporte misionero.

Tal vez te interese leer: Se realizó la 2° Kermés de Turismo Agroecológico Cultural en Posadas: “Es una oportunidad para dar a conocer el trabajo de nuestros productores”

La seguridad como eje principal

Es por eso, que en esta ocasión, la seguridad para los competidores fue lo más primordial. La organización trabajó durante todos estos años para lograr volver a las majestuosas aguas del Río Paraná. 

Los 24 nadadores/as contaron con el apoyo de un guía en piragua, bote travesía, tabla de sup o kayak sit on top, durante todo el recorrido. Está logística, hizo que la competencia se haya podido realizar con total normalidad y, sobre todo, con mucha seguridad.

Podio de ganadores

1-Jorge Rafael Noguera – 02:22hs

2-Hernan Paredes – 02:23hs

3- Hugo Gabriel Rodríguez – 02:35hs

 

“Aguas Abiertas” marcó la vuelta de los nadadores/as al Río Paraná, tras 15 años de inactividad, siendo de esta manera un hecho que quedará en la historia de la disciplina en la ciudad capitalina. 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas