El juicio por el caso Kiczka se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Posadas, según confirmaron fuentes judiciales. Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), serán juzgados por el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial. Parte del proceso será público y abierto a la prensa.
El debate judicial comenzará el 31 de marzo y se extenderá hasta el 16 de abril. Durante la primera audiencia se presentarán los alegatos de apertura, seguidos por las audiencias de debate y finalmente los alegatos de cierre y la sentencia.
El procurador general de Misiones, Carlos Giménez, designó al abogado Vladimir Glinka como fiscal adjunto, debido a la complejidad del caso y la gran cantidad de pruebas digitales que serán evaluadas. Glinka trabajará en conjunto con el fiscal del Tribunal Penal Uno, Martín Rau, en la acusación.
En declaraciones a Canal 12, Giménez destacó que este es el primer juicio oral en la provincia relacionado con tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Además, enfatizó que el proceso atraerá la atención de medios nacionales e internacionales.
El procurador explicó que la incorporación de un fiscal adjunto responde a la necesidad de reforzar la estrategia acusatoria. “Es un caso de gran magnitud, con un expediente voluminoso que contiene cientos de archivos con material de abuso sexual infantil”, señaló Giménez.
Asimismo, resaltó la importancia de construir una acusación basada en pruebas sólidas y fundamentos legales. “Solicité que la teoría de la acusación se base en hechos comprobados y en pruebas contundentes. Como funcionarios judiciales, debemos garantizar un servicio de justicia eficiente y oportuno”, afirmó.
Finalmente, Giménez subrayó la relevancia del juicio para la sociedad de Misiones. “La comunidad tiene derecho a conocer lo sucedido con este exrepresentante del pueblo. Este será uno de los juicios más significativos en la historia de la provincia”, concluyó.