La directora del Hospital Nuestra Señora de Fátima, Marta Ruiz, recordó el complejo escenario que atravesó el sistema de salud durante la pandemia, destacando el esfuerzo y la reorganización del equipo médico para brindar contención y asistencia en un contexto de incertidumbre.
«Fue una época difícil de olvidar para quienes la transitamos y estuvimos de este lado, en el equipo de salud. Hubo mucha incertidumbre, pero también mucho esfuerzo en ayudar y organizar el equipo para ofrecer mayor contención», expresó Ruiz.
Asimismo, sostuvo que el hospital, de nivel 2, se convirtió en un centro de referencia para la atención del COVID-19 en medio de un brote de dengue que también requería respuesta inmediata. «Nos llevó a reorganizar la estructura edilicia, el equipamiento ya ampliar servicios específicos para la patología respiratoria. Mejoramos la terapia, la internación y los equipos de diagnóstico por imágenes y laboratorio», explicó la directora.
En el 2020, el hospital registró más de 40.000 consultas por COVID-19 y cerca de 1.500 internaciones. Sin embargo, según Ruiz el 2021 fue el año más crítico, con más de 80.000 consultas y alrededor de 1.700 internaciones.
Ruiz también señaló las dificultades emocionales y sociales que enfrentó el personal de salud. «Fuimos héroes y villanos a la vez. Mientras algunos nos aplaudían, otros nos rechazaban por temor al contagio», recordó. Pese a estos desafíos, destacó que el hospital logró mantener un bajo índice de aislamientos y que no se registraron fallas entre el personal sanitario.
Actualmente, la institución mantiene la infraestructura y los protocolos adquiridos durante la pandemia. «El hospital creció desde lo estructural y lo profesional. No creo que abordemos de la misma manera otra pandemia, hoy estamos mucho más preparados», concluyó Ruiz.
El presidente de la Legislatura Misionera, Oscar Herrera Ahuad, destacó la cultura sanitaria del pueblo misionero. «Mientras en otros lugares se escandalizaban por una epidemia o pandemia, nosotros venimos de un sistema de alerta permanente por el riesgo de dengue, gripe A,… pic.twitter.com/PDCOdlLykS
— misionesonline.net (@misionesonline) March 10, 2025