Con un ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura local, comenzó la segunda edición de la “Kermés de Turismo Agroecológico Cultural”, que se lleva a cabo en el 4° tramo de la Costanera de Posadas.
El evento es organizado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y la Secretaría de Estado de Cultura, este evento tiene como objetivo promover el turismo agroecológico, al mismo tiempo que resalta las riquezas naturales de la región.
El evento, que se desarrollará a lo largo de la tarde y noche, cuenta con la participación de más de 30 emprendedores y productores locales provenientes de localidades como Apóstoles, San José, Garupá, Santa Ana, Fachinal, Profundidad, Mojón Grande y Posadas.
Tal vez te interese leer: Posadas | San Patricio se vive a pura fiesta en el Parque la Cascada de la Costanera con cerveza artesanal, gastronomía y música en vivo
Los asistentes pudieron conocer y adquirir productos agroecológicos de la zona, entre los que se incluyen mieles, alimentos envasados, y artesanías, como carteras y accesorios, todos elaborados con técnicas sostenibles y libres de químicos.
Otto Goritz, subsecretario de Desarrollo Productivo, destacó la importancia de la iniciativa: “Es una oportunidad para que la gente conozca lo que hacen nuestros productores en la zona sur de la provincia, además de poder disfrutar de la variedad gastronómica y cultural que se ofrece”.
Además de la feria de productos, el evento ofrece una variada programación artística. Con tres grupos musicales como principales atractivos, los asistentes pueden disfrutar de la música local mientras recorren los diferentes puestos.
El evento también busca fomentar el desarrollo sostenible y la economía regional, promoviendo la producción local y el ecoturismo. “Cada productor tiene algo especial que ofrecer, como saltos, arroyos y senderos en sus chacras, que además suman al atractivo turístico. Esta es una gran oportunidad para que la gente descubra lo que nuestra región tiene para ofrecer”, agregó el subsecretario.
Emprendedores misioneros presentan sus productos
Los emprendedores locales tienen la oportunidad de mostrar su trabajo y conectar con el público. Entre ellos, Roberto, de Santa Ana, comparte su pasión por la cerveza artesanal, elaborada con ingredientes 100% locales.
“Mi cerveza es especial porque utilizo productos de la región, como zarzamora, miel de caña y hierbas misioneras. La cerveza Ámbar Santa, en particular, está inspirada en los atardeceres de nuestra tierra, con un sabor herbal y frutal que refleja nuestra selva”, explicó.
Por su parte, Carlos Duarte, de Profundidad, habló sobre su emprendimiento, una hostería rural que también ofrece gastronomía local. “Decidimos incorporar la cocina regional en nuestra oferta, con platos como el cordero con chicharrón y shawarma, además de estofados y pastas. Trabajamos con productores locales para ofrecer productos frescos y de calidad a nuestros visitantes”, comentó. Su enfoque en la gastronomía autóctona es una forma de enriquecer la experiencia turística.
Sabrina Antonella Dziewa, cantante de San Vicente, participó como artista invitada y destacó la importancia de la música en la promoción cultural de la región. “Vine a mostrar mi versatilidad como artista, con temas folklóricos y de otros géneros. Es un honor poder compartir mi música y aportar a la promoción de nuestra cultura”, expresó.
Por último, Tania Rodríguez, emprendedora de Apóstoles, presentó sus conservas y mermeladas, productos que elabora junto a su familia. “Todo lo que ofrecemos es hecho en casa, con mucho amor. Los planificados, como el pan dulce, son los más demandados por la gente. Es un trabajo en conjunto con mi mamá y mi papá, quienes me ayudan en cada paso”, señaló.
Estos emprendedores no solo ofrecen productos de calidad, sino que también ayudan a promover el desarrollo de la economía local, fortaleciendo el vínculo entre la producción agroecológica y el turismo cultural.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024