Incidentes en el Congreso: la ONU le advirtió al Gobierno que las Fuerzas de Seguridad “deben respetar los principios internacionales”

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por los incidentes durante la marcha de jubilados el pasado 12 de marzo en las cercanías del Congreso Nacional. Jan Jarab, representante para América del Sur, instó al Gobierno argentino a investigar rápidamente los hechos y a respetar la independencia judicial en el marco de la investigación.

En un comunicado oficial, la ONU criticó el uso excesivo de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad. “El uso de la fuerza debe respetar los principios internacionales de legalidad”.

 

El representante de la ONU también mostró especial preocupación por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante la represión. Según el informe, Grillo fue golpeado en la cabeza por una cápsula lacrimógena disparada por la policía, lo que puso en peligro su vida. Jarab destacó que las armas menos letales, como las lacrimógenas, deben ser utilizadas adecuadamente según los estándares internacionales para evitar convertirlas en letales.

represión

En relación con los detenidos durante la protesta, la ONU respaldó indirectamente la decisión de la jueza Karina Andrade, quien liberó a los manifestantes arrestados al no hallar evidencia de que hubieran cometido delitos. Esta decisión generó tensiones con el Gobierno, que acusa a Andrade de garantizar la impunidad y amenazó con solicitar su juicio político. En su comunicado, la Oficina de la ONU recordó la importancia de la independencia judicial y exigió el respeto a los derechos de participación y el control de la legalidad de las detenciones y las actuaciones policiales.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas