El Gobierno nacional anunció este viernes una reducción en los aranceles de importación de ropa y calzado con el objetivo de reducir los precios internos y fomentar la competencia. Así lo detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales, tras conocerse el dato de inflación de febrero, que alcanzó un 2,4%, acumulando un 66,9% en los últimos 12 meses. Según Caputo, esta medida busca “seguir reduciendo la inflación” y mejorar la accesibilidad de los productos.
“Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas”, afirmó Caputo. Los aranceles, que se aplican sobre los productos importados, sufrirán una reducción significativa. A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, los aranceles para la ropa y el calzado pasarán del 35% al 20%, mientras que los de las telas se reducirán del 26% al 18%. En cuanto a los hilados, las tarifas disminuirán del 18% al 12, 14 y 16%, según el tipo de producto.
El ministro también destacó que, a pesar de esta medida, Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara de la región y del mundo. «Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en la Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil», señaló Caputo, subrayando la necesidad de esta medida para mejorar la competitividad de los productos nacionales frente a los importados.
En línea con las políticas adoptadas por el gobierno, Caputo concluyó: “Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024