Un temporal azotó la ciudad de Córdoba, dejando calles inundadas y cortes de luz. Las lluvias superaron los 67 milímetros, afectando principalmente las áreas urbanas. Las autoridades instan a la población a permanecer en sus hogares y seguir las medidas de seguridad.
Un temporal en Córdoba capital causó lluvias intensas que provocaron inundaciones, cortes de luz y problemas en el tránsito. En poco tiempo, la ciudad llegó a registrar hasta 67 milímetros de agua, según informó el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad, Claudio Vignetta.
Las precipitaciones sorprendieron a los ciudadanos en la tarde del martes, generando complicaciones significativas en varios sectores de la ciudad.
Impacto del temporal en la ciudad
El temporal afectó gravemente el suministro eléctrico en barrios como Las Palmas, Poeta Lugones y Alta Córdoba, donde se reportaron cortes de luz. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) aseguró que el servicio se restablecerá cuando las condiciones climáticas sean favorables. La acumulación de agua provocó problemas en Villa Páez, donde el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) inspeccionó viviendas afectadas. En la avenida Colón, semáforos fuera de servicio intensificaron el tráfico vehicular, mientras que el desborde del río Suquía llevó al cierre total de la costanera.
Incidentes y medidas de seguridad
Un episodio alarmante ocurrió en el barrio Los Gigantes, donde la Policía Caminera rescató a un niño arrastrado por un canal a unos 100 metros. Afortunadamente, el menor está fuera de peligro. En el barrio Nueva Córdoba, una oficial de la Policía Federal sufrió heridas tras la caída de un árbol y fue atendida por personal de emergencia. Claudio Vignetta detalló que las lluvias afectaron principalmente a áreas urbanas, mientras que las zonas serranas no experimentaron precipitaciones significativas.
Recomendaciones y pronóstico
Vignetta informó sobre la evacuación de familias en Chacras de la Merced y Villa Páez debido al ingreso de agua en sus viviendas. No se reportaron heridos, pero se instó a la ciudadanía a comunicarse con los números de emergencia si requieren asistencia. Las autoridades aconsejan permanecer en casa y evitar zonas inundadas, ya que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias continuarán y emitió una alerta amarilla para el miércoles.
Claudio Vignetta destacó la magnitud del evento, pero aseguró que los semáforos y el suministro eléctrico en las principales avenidas siguen operativos. No obstante, exhortó a la población a actuar con precaución debido a las condiciones peligrosas en las calles.
Talvez te interese:
Temporal en Bahía Blanca | Más de 200 personas siguen incomunicadas y el gobierno provincial anunció ayudas para ciudadanos y empresas
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, reportó este martes que más de 200 personas continúan incomunicadas tras el fuerte temporal que azotó la región. Según explicó, los llamados provienen de familiares y amigos de los afectados, quienes no logran contactarlos directamente
De los 222 llamados recibidos, 162 fueron verificados por la policía, lo que involucra a 235 personas. El resto de los casos está siendo evaluado y se espera tener novedades entre hoy y mañana. Fernández subrayó que la mayoría de las personas están bien: “Han sido localizadas y se encuentran con salud y vida”, afirmó en una entrevista.
En relación con los incidentes de saqueos durante la emergencia, Fernández indicó que si bien hubo intentos de robo, estos fueron mínimos comparados con la respuesta solidaria de la comunidad. La Policía arrestó a 16 personas entre la noche del viernes y la tarde del domingo, incluidos varios individuos que intentaron robar mercadería en sucursales de La Cooperativa Obrera, una de ellas en Ingeniero White, donde un grupo de delincuentes rompió las vidrieras y se apoderó de productos del comercio.
Anuncio de ayudas del gobierno provincial
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este martes diversas medidas de asistencia para los afectados. En primer lugar, se entregará una transferencia de $800.000 a 33.000 hogares de Bahía Blanca. Además, la provincia recibirá $10.000 millones del gobierno nacional, que estarán disponibles para el municipio de Bahía Blanca desde mañana.
Se ofrecerán líneas de crédito blando a través del Banco Provincia, con tasas subsidiadas y 12 meses de gracia, destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Los montos varían entre $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas. También se habilitará un portal para la compra de electrodomésticos y equipamiento con 36 cuotas sin interés, que contará con una inversión de $30.000 millones.
Además, el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.
En cuanto a los beneficios impositivos, se eximirá por un año del impuesto inmobiliario urbano y de la primera cuota del impuesto automotor a quienes puedan acreditar los daños sufridos.