La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) manifestó su repudio ante las agresiones sufridas por los periodistas Manuel Jove y Ramiro Fornataro mientras cubrían los incidentes ocurridos durante la marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación.
“Repudiamos las agresiones a los periodistas Ramiro Fornataro, de La Nación Más, y Manu Jove, de Todo Noticias, mientras cubrían los incidentes en Plaza Congreso”, señaló la entidad en un comunicado. Según detalló ADEPA, ambos cronistas fueron atacados por manifestantes en las inmediaciones del Parlamento, en el marco de una movilización en la que participaron jubilados, militantes políticos y barras de fútbol.
El equipo de Todo Noticias (TN), encabezado por Jove, arribó al lugar pasadas las 17, pero no logró completar su labor debido a las agresiones. El periodista fue increpado y rodeado por un grupo de manifestantes que le impidieron realizar la transmisión en vivo. En medio de la tensión, efectivos policiales lo escoltaron para alejarlo del foco del conflicto. Más tarde, cuando intentó retomar la cobertura, volvió a ser atacado.
Tal vez te interese leer: Violentos incidentes en la marcha de los jubilados: se activó el protocolo antipiquete y las fuerzas avanzaron con camiones hidrantes y balas de goma sobre los manifestantes
Otro de los periodistas agredidos fue Santiago Martella, quien recibió botellazos por parte de los manifestantes. Por su parte, Fornataro relató que un grupo reducido comenzó a increparlo y luego se sumaron más personas, obligándolo a retirarse de la zona.
La movilización, convocada para reclamar por la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, la prórroga de las moratorias previsionales y la restitución de la gratuidad de algunos medicamentos, derivó en incidentes con la Policía, que respondió con balas de goma y gases lacrimógenos. También se registraron enfrentamientos entre manifestantes, quema de contenedores y destrozos en la vía pública.
Uno de los episodios más graves ocurrió en la intersección de Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde un grupo de manifestantes volcó y prendió fuego un patrullero de la Policía de la Ciudad. El vehículo quedó completamente destruido. En tanto, varios comercios de la zona cerraron sus puertas ante la escalada de violencia.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reafirmó la aplicación del protocolo antipiquetes y advirtió sobre sanciones para los responsables de los disturbios. Además, se informó que quienes participaron en los hechos violentos quedarán sujetos a la prohibición de ingreso a estadios de fútbol en todo el país.
Los enfrentamientos continuaron hasta entrada la noche en las inmediaciones del Congreso, extendiéndose a calles adyacentes como Bartolomé Mitre, Perón y Callao, donde se registraron corridas entre manifestantes y efectivos de seguridad.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024
ADEPA repudió las agresiones