Pago tabacalero: productores de Burley recibirán más de $2.300 millones de la primera vuelta del FET

Los productores de tabaco Burley en Misiones recibirán un pago de más de $2.300 millones, correspondiente al primer tramo de la cosecha de 2025. El desembolso, beneficiando a 1.456 colonos, estará disponible el 21 de marzo.

El sector tabacalero de Misiones se prepara para recibir un importante desembolso. La resolución 31/25 establece el pago correspondiente al precio FET para la primera vuelta de la producción de tabaco Burley. Este tramo, que abarcó desde el 4 de enero hasta el 14 de febrero de 2025, benefició a un total de 1.456 colonos. Durante este período, la producción total alcanzó los 4.055.908 kilogramos, con un precio promedio por kilogramo fijado en $591,11. Así, el monto total a abonar asciende a $2.397.483.167,35, una cifra significativa para los productores locales.

Desembolso disponible desde el 21 de marzo

El pago estará disponible para los colonos a partir del 21 de marzo de 2025, según informaron las autoridades. Este desembolso es crucial para la economía de los productores de Burley, quienes dependen de estos ingresos para sostener sus operaciones y planificar la próxima temporada. La cifra destinada a este sector es un reflejo del volumen y la calidad de la producción alcanzada, así como del compromiso del gobierno con la industria tabacalera.

 

También podría interesarte: 

El acopio de tabaco mueve más de mil millones de pesos diarios en Misiones

Cuando transcurren 23 días del inicio del acopio del burley, son más de siete millones los kilos comprados por la industria. Se estima que más de 10 millones de kilos se desviaron a Brasil.

La compra del tabaco burley misiones sigue su marcha y sin mayores inconvenientes, de las doce empresas, nueva están comprando según lo previsto.

CTM y CIMA son las que mayor volumen compraron estos más de 23 días. Tres millones de los algo más de diez millones que estiman adquirir.

Según la estadística que maneja la subsecretaria de tabaco, el avance de la compra se encuentra en un 22%, con una estimación de 34 millones de kilos.

Precisamente sobre esa estimación realizada en enero pasado, hay dudas, por cuanto la venta de tabaco burley a Brasil continúa sin pausa y sin mayores controles por parte de las fuerzas de seguridad que custodian la frontera. Algunos, estiman que ya se ha venido al vecino país cerca de 10 millones de kilos.

Los valores

Massalin Particulares, CIMA y CTM superan los $2.800 de promedio, tal el compromiso asumido con los productores. Algunas otras como Alliance One y la Cooperativa Tarumá estarían por debajo de ese promedio, por lo que suscita algunos inconvenientes con los productores.

Las cifras oficiales de compra, indican que ingresan a las familias productores de tabaco algo más de 1.000 millones de pesos diarios. Hasta el momento son 7.684.385 de kilos vendidos y que representan un ingreso a la economía tabacalera, en 22 días, la suma de $ 22.012.171.437,50

El acopio

Pasaron 22 los días del inicio y en la recepción se observa una buena calidad del producto y la buena predisposición de los tabacaleros a presentarlo según las disposiciones de las industrias. La clasificación por posición y con la humedad correspondiente son requisitos indispensables que hasta el momento es de cumplimiento en la gran mayoría de los productores

La venta a Brasil y sus consecuencias

La producción como se había anticipado, es sin dudas record para los últimos años, el inconveniente es que nuevamente el mercado brasileño absorverá una parte de ella.

La permeabilidad de la frontera y  la escasa vigilancia, según aseguran miradores fronterizos, ha permitido que varios millones de kilos ya hayan cruzado ilegalmente el rio Uruguay.

En la industria, con esta realidad, estiman que finalmente el acopio terminará entre los 25 y 27 millones, el doble del pasado año, aunque si se evitara el contrabando, los ingresos a Misiones serían mayores, ya sea de manera directa, como a través del Fondo Especial del Tabaco.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas