Nación anunció que el Ministerio de Salud absorberá las funciones del Instituto del Cáncer

El Gobierno de la Nación anunció este jueves que el Ministerio de Salud tomará a su cargo las funciones del Instituto Nacional del Cáncer (INC), con el objetivo de “tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente”. Según la administración oficial, la medida busca mejorar la calidad de atención a los pacientes oncológicos, garantizar la continuidad de los programas, el acceso a medicamentos y tratamientos, y optimizar los procesos administrativos.

Esta decisión fue tomada luego de un exhaustivo relevamiento realizado por el Gobierno, en el que se detectaron varias irregularidades dentro del INC, como problemas logísticos, compras ineficientes y duplicación de programas y estructuras. Entre las estructuras duplicadas, se destacan el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y el Programa Nacional de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, que ya estaban siendo gestionados por la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica y la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles, respectivamente.

“El Ministerio reitera que esta medida no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el Instituto Nacional del Cáncer. Es un cambio administrativo que apunta a corregir los problemas encontrados y optimizar los procesos de compra para mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico”, destacó el comunicado oficial.

Uno de los problemas más graves identificados fue la compra de medicamentos, como los opioides, que se adquirieron sin tener en cuenta los cambios de demanda. En 2023, se compraron 400.000 unidades de morfina que terminaron vencidas debido a una mala planificación, lo que generó un perjuicio económico para el Estado.

Mario Lugones, titular del Ministerio de Salud, explicó a través de su cuenta en X: “Nuestro objetivo es corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico”.

La reestructuración en el Ministerio de Salud

Este cambio en la administración del INC se enmarca dentro de un proceso más amplio de reestructuración dentro del Ministerio de Salud. En enero, el organismo había dado de baja 1.400 contratos debido a irregularidades, como la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas, y en el contexto de la optimización de los recursos humanos. Según el Ministerio, estos contratos correspondían a organismos descentralizados y hospitales nacionales, incluidos el PAMI, hospitales como el Posadas y el René Favaloro, y otras entidades vinculadas a la salud pública.

“El trabajo de reordenamiento de las estructuras y la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior es clave para la optimización de los recursos humanos en los hospitales y organismos del Ministerio de Salud”, aseguró la cartera en su comunicado.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas