El próximo encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones se realizará el 8 de marzo en Candelaria, marcando el inicio de un año de actividades dedicadas a mujeres rurales. Con el lema "Mujeres rurales, guardianas del futuro y defensoras de las infancias", el evento abordará temas como ciberdelitos y protección infantil. Laura Duarte, subsecretaria de Desarrollo Territorial, destacó la participación de diversas instituciones y la inclusión de actividades para toda la familia.
El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones dará inicio a sus actividades del 2025 con un encuentro dedicado a mujeres de la ruralidad. La ministra Marta Ferreira explicó que el evento, que se realizará el 8 de marzo en Candelaria, marcará el inicio de una serie de capacitaciones y reflexiones a lo largo del año. Destacó que el lema del evento, «Mujeres rurales, guardianas del futuro y defensoras de las infancias», responde a la necesidad de abordar temas críticos como los ciberdelitos y la protección de niños y adolescentes.
Una agenda de trabajo en toda la provincia
Laura Duarte, subsecretaria de Desarrollo Territorial, detalló que el encuentro en Candelaria contará con la participación de varias instituciones, como la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes y Derechos Humanos. «No es la única institución que va a trabajar con nosotros ese día», aclaró Duarte, quien subrayó la importancia de abordar los desafíos digitales que enfrentan las mujeres rurales. El evento incluirá talleres con Marilyn Osuna, experta en cibercrimen, quien compartirá su experiencia con las participantes.
El evento, que comenzará a las 15:30 en el polideportivo de Candelaria, ofrecerá actividades para toda la familia. Duarte mencionó que habrá un espacio dedicado para las infancias y juegos didácticos proporcionados por Karina Aguirre. «Seguramente las mujeres vendrán con sus hijos, y hemos previsto un espacio para ellos», añadió. Se planea una jornada amena, con una merienda para compartir mientras se trabajan las temáticas del día.
La ministra Ferreira enfatizó que el enfoque del encuentro no se limita al ámbito productivo, sino que también abarca el desarrollo integral de la mujer rural. «Ese desarrollo integral involucra aspectos de salud y vínculos, proporcionando herramientas para formular o reformular políticas públicas», expresó Ferreira. Las actividades continuarán en otras localidades durante marzo, como Profundidad y Urquiza, con una agenda que prioriza los desafíos de la era digital.
Una invitación a toda la comunidad
El Ministerio de Agricultura Familiar invita no solo a las mujeres, sino también a sus familias a participar en las actividades programadas para el mes de marzo. «Es un tema que nos atraviesa a todos. Queremos reflexionar y compartir las herramientas y leyes protectoras disponibles», manifestó Duarte. La jornada también busca reconocer el papel cambiante de la mujer en la sociedad y cómo las instituciones pueden apoyar ese desarrollo.
Ferreira destacó que el evento es una oportunidad para escuchar las necesidades actuales de las mujeres rurales. «Las instituciones están a la altura de las circunstancias, generando espacios de contención y trabajo en conjunto», indicó. Las mujeres que participan en estos encuentros no solo reciben apoyo en temas productivos, sino también en sus roles como líderes en sus comunidades.
El encuentro es parte de un compromiso continuo del Ministerio de Agricultura Familiar para apoyar a las mujeres en el ámbito rural. Duarte señaló que trabajan con los municipios e intendentes para proporcionar herramientas y acompañamiento necesarios. «La presencia y el acompañamiento son fundamentales. El espacio de contención es muy importante», concluyó.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024